De las noticias falsas a las sensaciones falsas
Holanda es el país que más crece de la Unión Europea y está haciendo girar su campaña en torno a la identidad nacional y no a la economía

Manuel Jabois | 'De las noticias falsas a las sensaciones falsas'
02:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Se ha visto en los medios estos días el caso de Volendam como paradigma. Un pueblo pequeño y feliz, con una tasa de paro irrelevante y un 2% de inmigración. Un pueblo en el que el candidato ultraderechista, que llama a los inmigrantes escoria en su programa, tiene un tercio de apoyo. Un tranquilo pueblo de 8.000 personas en el que un tercio de ellas es fascista, y si no es fascista el problema es el mismo: vota al fascismo. Pero el fascismo aparece en las grandes poblaciones que se creen agraviadas, en los paises hundidos económicamente o aterrorizados por un enemigo exterior.
Holanda es el país que más crece de la Unión Europea y está haciendo girar su campaña en torno a la identidad nacional y no a la economía. Esto se lo dice Pablo del Hierro, profesor de Historia Europea en la Universidad de Maastrich, a la periodista Estefanía de Antonio: que lo emocional nos ha llevado a esto. Y si no hay razones para tener miedo, se produce miedo. Del mismo modo que se puede producir sensación de inseguridad. Cuando hablábamos de Trump decía que mi impresión es que se había fabricado sus propios votantes; creo que se pueden producir también las condiciones necesarias para que un líder ultraderechista sea el candidato favorito en unas elecciones.
De las noticias falsas en EEUU a las sensaciones falsas en Holanda: se busca una reacción, agitar un sentimiento de odio primero y protección después. Hacer pasar por natural el lema del neofascismo en Holanda: el país para los holandeses. Hay que recordar en este sentido que cada vez que un país europeo ha proclamado que sólo es para sus habitantes ha terminado con un ejército extranjero dentro. Y que las emociones falsas producen emociones reales, por eso en política son tan peligrosas: uno delega con su voto la capacidad de gobernar, no la capacidad de sentir.

Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...