Silvia Fernández de Gurmendi: "Es esencial que más estados se unan a la Corte Penal Internacional"
La presidenta de la Corte Penal Internacional pide en una entrevista en la Ser mayor implicación de los estados para acabar con la impunidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TPUTPT4BIZNBNC6CSYKQYQ75KU.jpg?auth=7fca2acccf863793d72e1e9f1b3fb823b4e0970ab09e0700f00fee0a038164f1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La presidenta de la Corte Penal Internacional, Silvia Fernández de Gurmendi, durante un acto en la sede de la Corte en la Haya / CORTE PENAL INTERNACIONAL
![La presidenta de la Corte Penal Internacional, Silvia Fernández de Gurmendi, durante un acto en la sede de la Corte en la Haya](https://cadenaser.com/resizer/v2/TPUTPT4BIZNBNC6CSYKQYQ75KU.jpg?auth=7fca2acccf863793d72e1e9f1b3fb823b4e0970ab09e0700f00fee0a038164f1)
Madrid
La presidenta de la Corte Penal Internacional, Silvia Fernández de Gurmendi, ha aprovechado una entrevista en Hoy por Hoy para pedir mayor compromiso de los estados y de la comunidad internacional con la Corte. “Necesitamos cooperación práctica de los estados para investigar porque no tenemos servicio de inteligencia, ni ejército. Pero también necesitamos comprensión y apoyo político para poder cumplir con nuestro mandato de combatir la impunidad por crímenes de guerres, crímenes de lesa humanidad o genocidio”, ha dicho Fernández de Gurmendia.
Ahora mismo, 124 estados han ratificado el tratado de creación de la Corte pero Fernández de Gurmendi ha recordado que “todavía hay unos 60 estados que no lo han hecho y que son esencial para que la Corte cumpla con su mandato global”. Entre los estados que no han ratificado el tratado están Estados Unidos, Rusia, China, India o Israel. En estos países la Corte no tiene competencias para investigar y juzgar crímenes.
Un ejemplo es Siria, un país que, según ha recordado Fernández de Gurmendi, “no es parte del Tratado de Roma y por lo tanto la corte penal internacional no tiene competencias para actuar.” El único mecanismo para evitarlo es que el Consejo de Seguridad remita la situación a ese tribunal, algo que ha ocurrido en los casos de Darfur y Libia.
Silvia Fernández de Gurmendi: 'Es esencial que más estados se unan a la Corte Penal Internacional'
09:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Jordi Fàbrega](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/e304f74d-3329-4161-9cc6-317f000ded14.png)
Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...