Hoy por HoyHoy por Hoy
Sociedad | Actualidad
11-M

El director de Emergencias recuerda el 11-M: "No había vida, ni ruidos, ni movimientos"

Alfonso del Álamo, recoge en el libro '11-M El honor de servir' la cara emocional del atentado de Atocha

El director de Emergencias de Madrid, Alfonso del Álamo, relata las 42 horas que supusieron para él el atentado del 11-M. / CADENA SER

El director de Emergencias de Madrid, Alfonso del Álamo, relata las 42 horas que supusieron para él el atentado del 11-M.

Barcelona

Se acerca el aniversario de la tragedia ocurrida en Madrid el 11-M. Como motivo de 13 años de luto, el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, inaugura la exposición “11 de Marzo” en la Universidad de Alcalá.

La hora negra (08/03/2017) - El director de emergencias de Madrid relata la crónica emocional del 11-M

14:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero nos hemos acercado a una visión poco comentada de los hechos. Se trata del testimonio de Alfonso del Álamo, director de Emergencias de Madrid y responsable de haber coordinado los dispositivos de emergencias que colaboraron en la atrocidad que supuso el atentado terrorista en las vías de tren de Atocha. Del Álamo cree que “durante muchos años ha habido una serie de circunstancias que han impedido que los hechos del 11 de Marzo se vieran desde una óptica distinta”, explicaba. El honor de servir refleja la crónica emocional de los hechos que le tocó vivir durante las 42 horas más complicadas de su vida.

Fueron las 42 horas más complicadas de su vida, las cuales reflejaron la crónica emocional de los hechos por parte de todo aquel que sintió de cerca el atentado. En su libro deja ver que en aquel momento, se pudo apreciar cierta descordinación por parte de los diferentes departamentos, aunque cada año, los servicios de emergencias ensayan un simulacro.

El director ha descrito el escenario que se encontró aquel 11 de marzo. "El escenario está intacto, pero no hay ningún tipo de vida, no hay ruidos, no hay movimientos, ningún tipo de sonido", relataba. Fue como un sueño, no podía reconocer aquella realidad y deseaba que el miedo no se apoderara de él. "En ese momento quieres mirar pero no quieres ver", contaba.

Su hija le llamó ese mismo día, llorando, diciéndole que ella iba a coger ese tren. el director de emergencias no había pensado en su familia en todas esas horas. "Sigo avergonzado", confesaba. "Cuando me llamó mi hija, se me saltaron las lágrimas y me sentí confortado porque ella estaba bien". Después de esos 13 años, no puede borrar aquel día. "Tengo el 11-M en mi cabeza", decía. "Lo que más me impactó fue que todavía hubiera familias que me dieran las gracias al despedirse", compartía. "Recuerdo por encima de todo la solidaridad y actitud que tuvieron las familias entre sí", concluía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00