La VentanaLa polémica del día
Actualidad
LA POLÉMICA DEL DÍA

¿Empleo digno?

El Servicio Público de Empleo Estatal ha difundido la radiografía del trabajo en el mes de enero. Observamos que 9 de cada 10 son contratos son temporales, 1 de cada 3 dura menos de un mes, y de estos, la mitad dura menos de una semana

Vista de los participantes en la manifestación convocada hoy por CCOO y UGT en Madrid el pasado 19 de febrero para presionar al Gobierno y patronal por la pérdida de poder adquisitivo de trabajadores. / Sergio Barrenechea (EFE)

Vista de los participantes en la manifestación convocada hoy por CCOO y UGT en Madrid el pasado 19 de febrero para presionar al Gobierno y patronal por la pérdida de poder adquisitivo de trabajadores.

Madrid

El Servicio Público de Empleo Estatal ha difundido la radiografía del trabajo en el mes de enero. El optimista se fijará en que hay 390.524 desempleados menos que hace un año y en que los contratos, 1.633.592, han crecido un 17% respecto a enero del 16. Pero esta foto a color vira al blanco y negro en cuanto rascamos un poco y observamos que 9 de cada 10 son contratos son temporales, 1 de cada 3 dura menos de un mes, y de estos, la mitad dura menos de una semana.

La polémica de Isaías Lafuente (27/02/2017) - ¿Empleo digno?

01:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Si a todo esto unimos que muchos trabajadores concatenan sucesivos contratos temporales hasta el infinito, y los salarios precarios con que se pagan la mayoría de estos empleos, y la desprotección de quienes los aceptan porque menos da una piedra, porque hay que pagar las facturas y dar de comer a los niños, porque el empleo que tu dejes alguien lo disputará sin rechistar, el panorama es desolador y desprende hedor a estafa. Es muy difícil que un país pueda tener un futuro digno cuando millones de ciudadanos tienen un presente tan indigno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00