La VentanaLa opinión de Carles Francino
Opinión
LA OPINIÓN DE FRANCINO

La pesadilla de las armas químicas

Sólo se me ocurre preguntar que si esas armas son tan peligrosas, ¿por qué diantres las siguen fabricando? Y sobre todo: ¿están controladas? No tengo ni idea, pero me temo lo peor.

La opinión de Francino (24/02/2017) - La pesadilla de las armas químicas

La opinión de Francino (24/02/2017) - La pesadilla de las armas químicas

02:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Hoy ha quedado resuelta una de las grandes incógnitas de estos últimos días: con qué mataron, qué se utilizó exactamente para asesinar a Kim Jong Nam, hermano del dictador norcoreano, Kim Jong Un. Y la respuesta es aterradora: le mataron con un arma química, una de esas que prohíben todas las convenciones pero que después se utilizan en guerras como la de Siria.

Las armas químicas – recordemos- tuvieron su eclosión durante la Primera Guerra Mundial y convirtieron las trincheras de Europa en un auténtico matadero; por eso fueron prohibidas, pero se han seguido fabricando en un monumental ejercicio de insensatez. El arma utilizada para matar a Kim Jong Nam es un gas nervioso, el VX concretamente, que está entre los cinco más letales que existen; fue concebido como pesticida pero nunca llegó a ser utilizado en la agricultura, precisamente por su elevada toxicidad.

En fin, la verdad es que esta historia tiene todos los elementos de la típica novela de espías, pero es real; y si se confirma –como parece- que el régimen de Corea del Norte se encuentra tras el crimenpues ya tenemos otro lío montado. Con un país, además, con un régimen absolutamente enloquecido y tan peligroso como el norcoreano.

Pero sobre todo lo que ha hecho este caso es resucitar el temor a que las armas químicas puedan ser utilizadas en algún atentado terrorista. El propio Manuel Valls, el exprimer ministro francés, admitió hace un par de años que esa posibilidad existe; y además hay precedentes como aquellos famosos ataques con gas sarín en el metro de Tokio, donde murieron trece personas y varias decenas quedaron en estado vegetativo.

Así que sólo se me ocurre preguntar que si esas armas son tan peligrosas, ¿por qué diantres las siguen fabricando? Y sobre todo: ¿están controladas? No tengo ni idea, pero me temo lo peor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00