Les Angles: el lujo de esquiar hasta el casco antiguo
Les Angles es la primera estación eco-sostenible del Pirineo y es una de las 4 estaciones del Pirineo Francés distinguida con el sello Family Plus

Pistas Blancas: Les Angles, el lujo de esquiar hasta el casco antiguo (23/02/2017)
28:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A pocos kilómetros de la frontera española de Puigcerdà hay 7 estaciones que unidas forman el dominio de Neiges Catalanes, una oferta de nieve muy variada y económica con estaciones como Pyrenees 2000, Cambre d'Aze , Formiguéres, La Quillane , Porté Puymorens , Puyvalador y Les Angles. Son estaciones de pequeño y medio tamaño, que comparten un forfait común, y que en invierno constituyen una opción muy atractiva para esquiadores y snowboarders de todos los niveles. Y de todas ellas Les Angles es de las más valoradas por extensión y kilómetros de pistas. Antonio Martín es director comercial de Les Angles: : " todo el conjunto son 235 km esquiables y compartimos forfait las 8 estaciones para ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de esquiar en varios sitios por el mismo precio". La estación La estación tiene un fantástico Snowpark y cuenta con diferentes actividades en la nieve como los trineos tirados por perros y los paseos con raquetas, entre otras, y cuenta con una completa agenda de eventos. " Nosotros no sólo vivimos del invierno. Estamos a 1600 metros y tenemos la ventaja de tener el Lago Matemale que para nosotros es la playa" . La estación tiene una clientela mayoritariamente francesa y la idea de la estación, como nos dice Antonio Martín, " es recuperar al esquiador catalán que nos abandonó por la crisis" . Estación familiar sus dos puntos fuertes son: poder esquiar hasta el casco antiguo que supone llegar hasta la Escuela de Esqui y la sala “Hors Sac” (sala de descanso) donde un fuego permanente te permite hacer una barbacoa para toda la familia.
Y con Miguel Angel Rodriguez, Director de Salud de Zagros Sport la Moraleja, hemos incidido en la importancia del calentamiento adecuado para evitar lesiones y un desgaste excesivo de los músculos a la hora de practicar el esquí. " Lo aconsejable no es tanto estirar como hacer un ejercicio previo adecuado con los músculos de la pierna y la musculatura abdominal y lumbar. Lo mejor es hacer las primeras bajadas a un ritmo lento y trabajando ejercicios de técnica de esquí como recordando todo". Tanto el inicio de la jornada, cuando se está frío, y el final porque el músculo está agotado, son los dos momentos mas peligrosos . Para Miguel Angel Rodriguez " hacer sentadillas y zancadas son dos buenos ejercicios y no recomiendo el estiramiento estático porque el músculo pierde capacidad de fuerza"

Marta Estévez
Productora y redactora de la Ventana. Ligada a la Cadena Ser desde 1992 donde ha trabajado en programas...