Hora de rectificar prioridades
El encuentro entre Rajoy y Puigdemont y el giro a la izquierda de los socialdemócratas europeos son los temas sobre los que opina Josep Ramoneda

El dietario de Ramoneda: Hora de rectificar prioridades
01:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona
“Hablar de lo que interesa a la gente, pero no sobre cómo incumplir la ley”, esta ha sido la respuesta de Rajoy a las preguntas sobre un presunto encuentro con Puigdemont. Esta apelación a los problemas de verdad de los ciudadanos es un latiguillo recurrente en política para esquivar situaciones incómodas. Pero, ¿sabe realmente Rajoy cuáles son estos problemas? A juzgar por el varapalo que le ha venido de Bruselas va un poco despistado. Durante su mandato, la desigualdad, la pobreza y la exclusión, dice un informe de la Comisión Europa, han crecido sin parar y han alcanzado los máximos niveles en Europa. ¿No sería hora de rectificar prioridades?
Schulz, otro socialdemócrata que gira a la izquierda. Poco a poco, todos se van dando cuenta de que en la derecha la socialdemocracia no tiene salvación. Pero también tienen que recordar que lo han pagado muy caro cuando han llegado al gobierno con un discurso de izquierdas para hacer en la práctica una política conservadora. François Hollande, sin ir más lejos.
El referéndum era un procedimiento democrático indiscutido para validar a los que mandan, hasta que han empezado a darse resultados no previstos. Las primarias fueron recibidas como ejemplo de vitalidad democrática, hasta que se han dado ganadores inesperados e incómodos. Hay empeño en estrechar el campo de juego. Por este camino, si un día gana Podemos, pongamos por caso, sus adversarios nos dirán que el sufragio universal es antidemocrático.