El LargueroEl Larguero
Deportes
el larguero

¿Se ha terminado el ciclo de Luis Enrique en el Barcelona?

Es la pregunta que se debatió anoche en El Larguero. Además Manu Carreño explica que el fútbol tiene mucho que copiar del baloncesto, sobre todo en la Copa del Rey

Luis Enrique pide una botella de agua antes de empezar una rueda de prensa en Barcelona / ETIENNE LAURENT (EFE)

Luis Enrique pide una botella de agua antes de empezar una rueda de prensa en Barcelona

Fue el gran tramo de opinión y debate en 'El Larguero' de este jueves 16 de febrero. Manu Carreño lanzaba la pregunta sobre la etapa de Luis Enrique y tanto los expertos como los oyentes dejaron su opinión en la antena de la Cadena SER.

El debate de los jueves: ¿debe renovar el Barça a Luis Enrique?

El debate de los jueves: ¿debe renovar el Barça a Luis Enrique?

18:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jordi Martí y Sique Rodríguez mantuvieron que la etapa de Luis Enrique estaba agotada y su continuidad se haría complicada tanto para directiva como para jugadores.Curiosamente, dos periodistas que siguen al Madrid como Antonio Romero y Mario Torrejón pensaban de manera opuesta y apuestan por la continuidad del asturiano de cara al curso 2017-2018.

Finalmente fueron los oyentes lo que decidieron el debate y proporcionaron así una representación de lo que opina la gente de la calle sobre el banquillo del Barcelona. Aunque como todo, dependerá en gran medida de lo que ocurra hasta el final de temporada.

La decisión que se puede acelerar tras la dura derrota en París
La decisión que se puede acelerar tras la dura derrota en París

<p itemprop="alternativeHeadline">El director de El Larguero valora la derrota del Barcelona en París tras uno de los peores partidos del Barça en los últimos años</p>

El fútbol tiene cosas que aprender del baloncesto

Manu Carreño también quiso habla del baloncesto en su columna diaria en Hoy por hoy. El director de El Larguero alabó la Copa del Rey de baloncesto y deseo que el fútbol intenté copiar algo de esta competición, se trata de cuatro días modélicos de deporte y hermandad entre aficiones.

Manu Carreño: &quot;El fútbol tiene que aprender cosas del baloncesto&quot;

Manu Carreño: "El fútbol tiene que aprender cosas del baloncesto"

01:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En un país en el que el deporte rey es el fútbol, en el que el segundo deporte rey es el fútbol y el tercer deporte rey es el fútbol, déjame que hoy te hable del baloncesto. Qué tiempos aquellos en los que casi casi competía con el fútbol el deporte de la canasta, con aquella medalla de plata en los juegos de 1984 que encumbró al basket de nuestro país.

Hoy en día la NBA se ha llevado a nuestros mejores jugadores, hasta el punto de que hoy por ejemplo en el All Star que empieza en la NBA tenemos a dos jóvenes promesas como Willy Hernangómez y Alex Abrines representando al baloncesto español. Y el domingo en el partido de los mayores estará Marc Gasol.

Aunque es verdad que la Liga Endesa no pasa por su mejor momento, creo que merece la pena destacar lo que ayer se vivió en Vitoria. Una Copa del Rey modélica, con un sistema de competición modélico, con 15.000 personas llenando el Buesa Arena, donde se vive el basket. Y con dos partidazos, el Baskonia ganó el Madrid también, en la prórroga al Morabank Andorra, eso sí, después que también se vivieran un par de jugadas polémicas en las que se perjudicó al equipo andorrano.

Hoy otros dos partidos de cuartos de final, un espectáculo de cuatro días del que debería copiar el fútbol, que sigue siendo el deporte rey, pero que aunque no lo parezca tiene que aprender cosas del deporte de la canasta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00