¿Gestación subrogada o viente de alquiler?

.

Madrid
Gestación por sustitución, maternidad subrogada, vientre de alquiler... el término que se utiliza para denominar esta práctica plantea un debate incluso semántico. ¿Debería regularse en España? Y en tal caso... ¿qué modelo queremos seguir? ¿Hablamos sobre una mercantilización del cuerpo de la mujer, o de una técnica de reproducción asistida?
Debatimos sobre ello con Antonio Vila-Coro, vicepresidente de la plataforma Son nuestros hijos y padre de una niña por gestación subrogada; Alicia Miyares, portavoz de 'No somos vasijas'; Silvia, madre de una niña por gestación subrogada en Estados Unidos, y María Eugenia Rodríguez Palop, jurista de la Universidad Carlos III de Madrid.
DIÁLOGOS 19/02/17: Debatimos sobre la maternidad subrogada
47:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles