1824, cuando Hacienda le metió mano al bacalao
Nieves Concostrina recuerda un Real Decreto que convirtió al bacalao en producto estancado

Tres noruegos sostienen bacalao. 1910, Norsk Folkemuseum / Anders Beer Wilses

Madrid
El 16 de febrero de 1824, en plena Cuaresma, se publicaba un real decreto que convertía al bacalao en producto estancado. Es decir, el gobierno de Fernando VII se convertía en el único autorizado para comprar bacalao a los distribuidores extranjeros y después venderlo a los distribuidores españoles.
1824, cuando Hacienda le metió mano al bacalao
02:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles