Tres asociaciones reclaman el derecho a voto de discapacitados intelectuales
Cientos de personas se manifiestan a las puertas del Tribunal Constitucional para que esta entidad admita el recurso para el estudio del caso

Decenas de personas se manifiestan frente al Tribunal Constitucional reclamando el derecho a voto de personas con discapacidad intelectual. / CADENA SER

Madrid
Casi 100.000 personas no pueden ejercer su derecho a voto debido a su discapacidad intelectual. Es el Tribunal Constitucional quien ha implementado las trabas contra este colectivo al rechazar el recurso que estudiaba el problema. En Hoy por hoy con Gemma Nierga hemos acudido hasta las puertas del tribunal donde se han manifestado tres asociaciones para reclamar el derecho de estas personas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Casi 100.000 personas con discapacidad intelectual no pueden ejercer su derecho a voto
Bajo el lema'Con los derechos no se juega', se han concentrado cientos de personas pidiendo un cambio en la ley electoral y el reconocimiento de derecho a voto sin discriminación. Allí hemos conocido el caso de Mara, una joven a la que el Supremo declaró incapaz en grado parcial para gobernarse por sí misma y la privó del ejercicio del derecho a voto.
Mara votó en las municipales, generales y europeas, pero el 28 de diciembre desestimó estudiar la sentencia que le otorgaba el derecho a voto. "Pedimos que mantengan los derechos personalísimos como es el derecho a voto", expresaba su madre. "No pedimos el voto para ninguna etiqueta, sino para gente que tiene algún tipo de discapacidad intelectual", reivindicaba.