Un GPS para Trump
Cómo estarán de asustados en Estados Unidos, y qué larga se estará haciendo la presidencia de Trump, para que los diarios cuenten casi al minuto lo que está haciendo en un ‘en vivo’

Manuel Jabois: 'Un GPS para Trump'
02:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Esta mañana estaba buscando en la prensa estadounidense alguna información adicional a lo que se ha dicho de la conversación entre Rajoy y Trump y me encontré en el New York Times un ‘en vivo’ de Trump, como en los partidos de fútbol en las webs, que te retransmiten lo que está pasando en el campo cada minuto. Pues eso, pero en referencia al presidente, a Donald Trump. Por ejemplo, a los 8.55 de la tarde dijo que estaba durmiendo entre cuatro y cinco horas, que es un poco lo que duermo yo, aunque en Trump es más peligroso. Quizás la salvación del mundo consiste en que duerma unas 14 o 15 horas. También dijo que ser presidente era una “experiencia surrealista”, algo en lo que estamos de acuerdo. Se lo contó a la cadena Fox después de las llamadas a Rajoy y al presidente turco, a Erdogan. Cómo estarán de asustados en Estados Unidos, y qué larga se estará haciendo la presidencia de Trump, para que los diarios cuenten casi al minuto lo que está haciendo en un ‘en vivo’. Está monitorizado. Es como tenerle puesto un GPS a Godzilla. Si está aquí, si está allá, dónde la está liando ahora.
Al menos sabemos que, de momento, con España no hay ningún problema. Veremos qué ocurre en el futuro. De momento, que no haya ningún problema con España puede ser en el futuro un problema para los españoles. Nuestras relaciones con los países europeos se suelen definir por los miembros de la Casa Real que mandamos a las bodas. Si estamos bien con ellos se envía a los reyes, si estamos enfadados se envía a una infanta o al primo de una infanta. En el caso de los Estados Unidos, cuando estamos bien con ellos nos vamos a sus guerras. Basta recordar nuestra historia más reciente.
Rajoy se ha ofrecido como interlocutor con la Unión Europea y con América Latina. Esto tiene importancia en la medida en que ejerza ese papel de intermediario. Ya no sólo porque el Gobierno español no puede situarse en un punto intermedio entre el que amenaza y lo amenazado, sino por lo que es España: España es Europa y es América Latina. Y el mundo amenazado por Trump en su país es el mundo español, el mundo en español. Si hablar ese idioma en EEUU te convierte en sospechoso, lo lógico es que el presidente de España cimente su relación con EEUU desde la sospecha y no desde la colaboración.

Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...