Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
Día Mundial contra el Cáncer

Los casos de cáncer en España superan las previsiones

Según el último informe de la SEOM, en 2015 se superaron las estimaciones de cáncer que se habían realizado para 2020

Foto de archivo de la Asociación Española contra el Cáncer / AECC

Foto de archivo de la Asociación Española contra el Cáncer

Madrid

Hoy se celebra el día mundial contra el cáncer. Esta enfermedad es una de las principales causas de muerte en nuestro país. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres desarrollarán la enfermedad a lo largo de su vida. El año pasado se registraron 247.771 nuevos casos de cáncer en España, con lo que se superaron en más de mil casos las previsiones hechas para el 2020.  La SEOM calcula que dentro de tres años se diagnosticarán 246.713 casos nuevos de cáncer en España: 97.715 en mujeres y 148.998 en varones.

Más información

 El aumento del sedentarismo, el exceso de las grasas, el alcohol, el tabaco y el envejecimiento de la población son algunos de los factores de riesgo que, según explican los expertos, justifican el incremento de la incidencia de esta enfermedad en todo el mundo. Sólo en 2012 se registraron 8,2 millones de nuevos casos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en las próximas dos décadas, habrá 22 millones de casos anuales.

Según el último informe de la SEOM, los tumores más diagnosticados en España en el año 2012 fueron el cáncer de colon (32.240 casos nuevos), seguido del cáncer de próstata (27.853 casos), pulmón (26.715), mama (25.215) y vejiga (13.789 casos nuevos).

La prevención y la detección temprana son fundamentales según los expertos

Las cifras también varían si hacemos una distinción por sexo. En el caso de los hombres, el cáncer de próstata (27.853 casos nuevos), el cáncer de pulmón (21.780), y el cáncer de colon (19.261 casos nuevos) fueron los más diagnosticados.

En las mujeres el cáncer de mama es el más común, con 25.515 casos registrados durante el 2012, seguido del cáncer de útero y del cáncer gástrico.

La SEOM señala que la edad es un factor importante para valorar el riesgo de padecer la enfermedad. Según el informe, los varones con edades comprendidas entre 55 y 59 años aumentan considerablemente el riesgo de desarrollar un tumor.

Si analizamos los datos de supervivencia de los pacientes, las cifras en España son similares a las de nuestro entorno, alcanzando un 53% en 2016. Esta cifra ha mejorado con relación al año anterior, según los oncólogos gracias a los progresos para diagnosticar los tumores de mama y de colon.

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha lanzado su campaña: "Si luchas contra el cáncer, aquí nos tienes", con la que pretende sensibilizar a la población sobre la enfermedad y asistir a los diagnosticados y a sus familiares durante todo el proceso.

 

 


 

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00