"Estamos haciendo lo que todas las jurisdicciones nacionales se comprometieron a hacer"
Almudena Bernabéu es abogada del despacho que ha investigado y presentado la primera querella contra las "torturas y ejecuciones masivas" del Estado sirio

Calle Khan al-Wazeer, en la ciudad de Aleppo / OMAR SANADIKI (Reuters)

Madrid
El equipo jurídico de G37 Despacho Internacional ha presentado este miércoles una querella en la Audiencia Nacional contra miembros de las fuerzas de seguridad y de la inteligencia militar sirias por la detención y ejecución del hermano sirio de la española A.H. Almudena Bernabéu, abogada del despacho que ha investigado y presentado la querella, ha explicado que se trata de "un delito de terrorismo de Estado".
Entrevista con Almudena Bernabéu, abogada del despacho que ha investigado la primera querella contra el régimen sirio: 'Estamos haciendo lo que todas jurisdicciones nacionales se comprometieron a hacer'
08:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Hay una tendencia internacional que nos parecía muy importante: ampliar el concepto de víctima cuando se trata de crímenes internacionales", ha afirmado la letrada, que añade que tienen "un listado de querellados, nueve personas: estamos hablando de jefes, altos mandos y medios mandos de las fuerzas de seguridad e inteligencia sirias y un miembro del Gobierno". "Por una parte [la querella] es una carrera de obstáculos, pero también sigue la filosofía de Nuremberg: cuando no hay nada más para las víctimas ¿qué hacemos? ¿Las abandonamos?" se ha preguntado Bernabéu.
Más información
Como consecuencia de la imposibilidad del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para ordenar la investigación de los crímenes y que se parara el conflicto, "todos los tribunales nacionales en Europa fueron llamados a que las jurisdicciones nacionales lo hicieran según sus propias leyes". Su deseo es que este primer paso permita inaugurar esfuerzos de justicia penal en diferentes jurisdicciones para con ello dar esperanza a los miles de civiles sirios que siguen sufriendo las consecuencias de esta barbaridad. "Estamos haciendo lo que todas las jurisdicciones nacionales se comprometieron a hacer", ha afirmado Bernabéu.