Carlos I, el inglés que perdió la corona...y la cabeza
Nieves Concostrina relata los motivos que llevaron a la decapitación del monarca inglés

'La ejecución del rey Carlos I de Inglaterra'. John Weesop, Scottish National Gallery / John Weesop

Madrid
El 30 de enero de 1649, Carlos I de Inglaterra y Escocia fue decapitado por "tirano, traidor, asesino y enemigo público e implacable de la República de Inglaterra". El absolutismo del monarca le llevó, no sin antes haber provocado dos guerras civiles, al patíbulo.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos I, el inglés que perdió la corona...y la cabeza