La batalla francesa
El apoyo de un grupo tan destacado de economistas podría inclinar la balanza a favor de Hamon
Soledad Gallego-Díaz: 'La batalla francesa'
01:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La batalla por las primarias de la izquierda francesa se va a desarrollar no solo en torno a dos personas, Manuel Valls y Benoît Hamon, sino en torno a una propuesta que cada vez provoca más interés y más polémica en la izquierda europea. La famosa renta básica universal o alguna de sus modalidades. En Francia, es Benoît Hamon quien levanta esa bandera y desde ayer cuenta con el apoyo de diez conocidos economistas de su país, entre ellos el famoso Thomas Piketty y la gran experta en políticas sociales Dominique Méda.
Más información
Piketty y sus colegas han publicado un artículo conjunto en el que defienden que la renta universal es económicamente factible y socialmente audaz. Se quejan de que sus detractores no echan bien las cuentas y atribuyen a esa medida un coste desmesurado, que no tiene, si se construye adecuadamente. El apoyo de un grupo tan destacado de economistas podría inclinar la balanza a favor de Hamon, según opinaban ayer varios comentaristas franceses.
Sea como sea, la propuesta, que implica garantizar al final del proceso, es decir en 2022, ingresos de 750 euros a todos los franceses, supondría empezar por dar unos 600 euros a todos los jóvenes de 18 a 25 años, sea cual sea su nivel de recursos propio, a partir del año próximo. Quizás ayude a aumentar el número de jóvenes que voten en las primarias del domingo 29.
Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...