La parroquia de Santa Anna abre sus puertas a las personas sin hogar
Hemos charlado con la monja teresiana Victoria Molins, una de las impulsoras de esta iniciativa social que se suma al reclamo del papa

Interior de la iglesia de Santa Anna. / www.parroquiasantanna.org

Madrid
Ante la ola de frío, el pasado 7 de enero una de las parroquias del Vaticano decidió abrir sus puertas a las personas sin hogar y refugiados para darles cobijo. Con motivo de este reclamo del papa a ampliar la labor de las parroquias con los que lo necesitan, la iglesia de Santa Anna de Barcelona se ha sumado a su petición. Hemos charlado con Victoria Molins, una de las monjas teresianas impulsoras de esta decisión.
La parroquia de Santa Anna abre sus puertas a las personas sin hogar
08:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras cruzar la puerta de este templo se aprecia una imagen inusual. Sobre los banquillos hay colchones, a su alrededor hay gente jugando al dominó y la gente puede comer como si se tratara de un comedor. Cuando Molins y dos sacerdotes pensaron en abrir sus puertas no imaginaron que llegarían a acudir más de 100 personas por noche.
La parroquia de Santa Anna se sumó así a la filosofía del Padre Ángel y al reclamo del papa de abrir el espacio de culto a la acogida. "Si los cristianos no abrimos las puertas de nuestros templos, ¿para qué sirven las iglesias?", decía ante las críticas de este tipo de iniciativas por parte de la comunidad cristiana.