Entre ahogarse y morir de frío
Los más de 75.000 refugiados que llevan meses atrapados en Grecia y a lo largo de la ruta de los balcanes, enfrentan la ola de frío con hogueras que hacen el ambiente irrespirable
Madrid
Más de 75.000 refugiados llevan meses atrapados en Grecia y a lo largo de la ruta de los balcanes, cerrada desde marzo del pasado año. 23.700 son niños.
La situación de los refugiados en Europa
04:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Grecia
En Grecia, la nieve ha sepultado las tiendas de campaña. Acnur ha contabilizado ya cinco fallecidos como consecuencia de las bajas temperaturas en campos de acogida del sur de Europa. Hay más de 60.000 solicitantes de asilo atrapados en el país en campamentos desbordados y no acondicionados para el invierno, campos como el de Moria en laisla griega de Lesbos, totalmente cubierta de nieve, hielo y barro, en los que miles de refugiados malviven en tiendas de campaña o en barracones sin calefacción. Tratan de sobrevivir al frío haciendo hogueras con todo lo que encuentran, quemando plásticos cuyo humo negro les provoca enfermedades respiratorias.
Croacia
En Croacia, la policía expulsa violentamente a los refugiados. El Observatorio de derechos humanos ha denunciado las prácticas policiales con las que Croacia ha obligado a varios inmigrantes a regresar a Serbia sin darles la oportunidad de solicitar asilo. Según los restimonios de los propios refugiados, les han engañado para llevarlos a la frontera con Serbia, donde les han dado puñetazos y patadas y les han quitado enseres personales, dinero y teléfonos móviles para que no puedan pedir ayuda.
Serbia
En Belgrado, unos 1500 refugiados combaten temperaturas que superan los 15 grados bajo cero. Son parte de las cerca de 8.000 personas que permanecen en Serbia. En la frontera con Bulgaria, los refugiados tratan de mantenerse calientes con hogueras y entre cartones o mantas en refugios improvisados. Muchos duermen al raso en parques, bodegas abandonadas y en parkings, sin apenas nada para guarecerse. Las hogueras y los jarros de agua que calientan al fuego en barriles son lo poco que tienen para evitar morir de frío.
Turquía
En Turquía, más del 40% de los niños sirios no van al colegio. Son unos 380.000 menores refugiados de entre los 800 y 900.000 sirios en edad escolar que hay en el país. Las matriculaciones han aumentado en Turquía desde el mes de junio, hay cerca de un millón de refugiados escolarizados según UNICEF, pero sigue habiendo un riesgo real, denuncian, de una generación perdida de niños sirios privados de las capacidades que un día necesitarán para reconstruir su país.
Lucía Riera
Periodista especializada en información internacional y de derechos humanos. Ha trabajado seis años...