Hay acuerdo
El gobierno y el PSOE pactan un mecanismo extrajudicial para los afectados por las cláusulas suelo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPQB5JCVV5LNTN4UZ4I6ECIBFI.jpg?auth=4e6018a01075c48ad17af62bf3942d44a578af49763164486813179e43cc189c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El portavoz de Economía del PSOE, Pedro Saura (d), junto a la diputada socialista Margarita Robles (i), durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en el Congreso de los Diputados. / Javier Lizón (EFE)
![El portavoz de Economía del PSOE, Pedro Saura (d), junto a la diputada socialista Margarita Robles (i), durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en el Congreso de los Diputados.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPQB5JCVV5LNTN4UZ4I6ECIBFI.jpg?auth=4e6018a01075c48ad17af62bf3942d44a578af49763164486813179e43cc189c)
Madrid
Finalmente, el PSOE se abstendrá en la convalidación del decreto ley que prevé un mecanismo extrajudicial para los afectados por las cláusulas suelo de las hipotecas. Las entidades estarán obligadas a informar a los clientes con este tipo de cláusulas en sus hipotecas de la existencia de este procedimiento aunque no tendrán que devolver el dinero en efectivo, es decir, podrán ofrecer otros productos financieros siempre que el cliente dé su consentimiento.
El precio de la luz alcanza máximos a partir de esta tarde coincidiendo con los días de mayor consumo del año y durante una ola de frío que mantiene en alerta a todo el país. Según el ministro de energía, Álvaro Nadal, esta subida incrementará el recibo en torno a 100 euros al año. El ministro ha justificado el incremento por las bajas temperaturas y el aumento de la demanda. "No ha llovido nada y la electricidad más barata se produce con agua", ha añadido.
El extesorero del PP se ha definido ante el juez como un "hombre estigmatizado" por los 48 millones de euros que llegó a acumular en sus cuentas en Suiza. También ha señalado de nuevo la responsabilidad del Partido Popular, en concreto, la del exsecretario general Ángel Acebes, a quien ha acusado de utilizar fondos de la contabilidad extraoficial para la compra de acciones de Libertad Digital.
Maria Esperanza Sánchez, Neus Tomas, y Cristina de la Hoz