Martín Barreiro: "la gente deposita en nosotros mucha responsabilidad"
Toni Martínez, Especialistas Secundarios, El Mundo Today, Juanma Iturriaga y Martín Barreiro.
Madrid
Si hay algo que sobrevive a cualquier programación es 'el tiempo'. El cierre de cada informativo tiene como broche final la información meteorológica. A la gente le gusta saber la climatología de su ciudad y la de otros territorios de España, para comparar, para tener conocimiento sobre quién está mejor o peor, para descubrir cómo van a pasar los días sus familiares o amigos. El problema en este tipo de contenido es la manera en la que se expone al público para no caer en el aburrimiento. Y ese, entre otros, es el papel de presentador.
Todo por la radio (16/01/17) - Martín Barreiro: 'la gente deposita en nosotros mucha responsabilidad'
45:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Martín Barreiro es el hombre del tiempo de TVE desde verano de 2010, aunque ya llevaba años haciendo lo mismo en la televisión gallega. Es carismático y muy reconocible por su sello a la hora de dar a conocer el tiempo en cada provincia. El movimiento de su chaqueta se puede identificar casi tanto como el mapa de isobaras que se ve en el fondo de la imagen. Para Barreiro el buen tiempo es "el que se ajusta a los patrones climáticos", es decir “que llueva en invierno, en primavera y el otoño y que haga un calor más soportable en verano”.
Barreiro asegura que a veces "toca un poco la moral" que te pregunten constantemente el tiempo que va a hacer, sobre todo si la pregunta entraña una complejidad o va unida a una exigencia, "la gente deposita en nosotros mucha responsabilidad", asegura, sobre todo la pregunta está relacionada con la fecha de boda de una hija, matiza.
Respecto a la diferencia que existe en una aplicación de móvil o una web en la que consultar el tiempo, y los profesionales que se dedican a ello es “el valor de la palabra”. El valor añadido de hoy en día es el poder de la palabra de alguien, “siempre tiene que haber alguien detrás que interprete los datos, a la máquina no le puedes responsabilizar pero a la persona sí”, asegura.
El hombre del tiempo de TVE asegura que hay países en que la información climatológica se toma más en serio, “en EEUU por ejemplo los meteorólogos son más creíbles”, allí les obligan a dar porcentajes. Según Barreiro en nuestro país se ha avanzado mucho en este terreno, “hay una parte técnica y otra más intuitiva o interpretativa”, y en ambas ha existido una evolución.
Antes de irse, le preguntamos su pronóstico para esta semana, “temperaturas bajo cero en varios lugares de España”, asegura, "en Teruel o en Segovia llegará a 8 grados bajo cero, y en los Pirineos puede llegar a 20 grados bajo cero, por la noche", además en Madrid "cabe la posibilidad de que nieve a final de esta semana”. Y aunque cree que se debería cambiar el criterio de lo que se considera buen y mal tiempo asegura que “nunca llueve a gusto de todos”.