Cospedal se compromete a investigar el accidente del YAK-42
Madrid
La Ministra de Defensa, Maria Dolores de Cospedal, ha prometido a las familias de las víctimas del YAK-42 que investigará las causas del accidente tras el dictamen del Consejo de Estado que responsabiliza al ministerio de Defensa, entonces dirigido por Trillo, del accidente.
Más información
Tras la reunión con la ministra, los familiares de las víctimas se han mostrado satisfechos por lo que consideran un "giro" en la gestión que se había hecho hasta ahora de las conclusiones del dictamen del Consejo de Estado. Cospedal ha asegurado a las víctimas que "seguirá el dictamen" y colaborará con las familias para esclarecer las causas del accidente.
El Ministerio de Defensa ha recalcado que el dictamen "establece la responsabilidad patrimonial del estado" pero que las indemnizaciones ya fueron sufragadas. A través de un comunicado, defensa ha recalcado que la ministra ha transmitido su apoyo a las víctimas y "el compromiso con el recuerdo y la memoria de las víctimas por parte del Ministerio de Defensa".
Antes de entrar a la reunión, la vicepresidenta del gobierno ha vuelto a dejar claro que rechaza la celebración de un referéndum en Cataluña por ser "ilegal e inconstitucional". Sin embargo, Sáenz de Santamaría ha vuelto a apostar por el diálogo con Puigdemont y ha asegurado que el gobierno está estudiando la mayoría de propuestas del presidente de la Generalitat. La número dos del gobierno también ha advertido de que si Puigdemont no acude a la Conferencia de Presidentes, "Catalunya estará representada por el Gobierno de España".
El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, cenó anoche con Albert Rivera en La Moncloa para, según fuentes del partido, "cuidar las relaciones". Al encuentro también acudieron sus equipos negociadores, que tildaron la cena de "informal y distendida", aunque niegan haber hablado sobre política.
¿Sabemos qué es exactamente, para qué sirve y cómo trabaja el Consejo de Estado? Xavier Árbós, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona y José Luis Manzanares, expresidente del Consejo General del Poder Judicial aclaran las funciones de este órgano.
Pedro Calvo, Javier de Lucas y Neus Tomas