Aligerando los menús posnavideños
David de Jorge y Mikel Iturriaga nos ayudan a volver a la normalidad después de las fiestas llenas de excesos culinarios

David de Jorge y Mikel Iturriaga nos dan consejos para bajar los kilos que hemos cogido estas fiestas
14:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona
La Navidad se ha acabado y después de tanto alcohol y tanto dulce, ¿Debemos cambiar drásticamente de dieta y empezar a comer pechuga de pavo a la plancha con lechuga y tortitas de arroz a todas horas?
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La respuesta de nuestros colaboradores de cocina es no, porque sería absurdo e ineficaz. Es mucho más inteligente volver a la normalidad, intentando que esa normalidad sea saludable.
Y aquí algunos consejos de Miquel Iturriaga y David de Jorge:
Ensaladas de invierno con col y lombarda, acompañadas de frutos secos aliñadas con yogur y limón.
La escarola está en plena temporada, conviene compensar su amargor con sabores dulces -frutas como la mandarina, la naranja o la granada-, salados -anchoas, bacalao- o ácidos -cualquier producto en escabeche, desde atún hasta pavo.
La naranja también está en temporada y puede ser la prota de ensaladas buenísimas acompañada de hinojo y queso fresco de cabra, por ejemplo. O con dátiles y canela, en plan moruno.
Y cómo no, las sopas molan en estas fechas por múltiples motivos: sientan bien, son ligeras a la par que nutritivas y llenan. Prácticamente todos los alimentos pueden acabar dentro de una sopa, pero ya que vamos de ligerezas, apostemos por las de verduras.
Receta de sopa de verdura:
Picamos pequeñito o en juliana lo que ronde por la nevera -zanahorias, espinacas, calabacines, puerro, cebolla, calabaza-, lo rehogamos 5 minutos con un pelín de aceite. Mojamos con caldo y dejamos cocer 20 o 30 minutillos.
Si queremos hacerla más consistente, añadimos arroz o pasta. O mejor aún, un truco que hará que el caldo esté un pelín más espeso y sea más rico: triturar unas legumbres cocidas (judías blancas o garbanzos) y añadírselo.