Hora 25Hora 25
Actualidad
EL DIETARIO

Obama angustiado por el destino de su legado

El dietario de Ramoneda

El dietario de Ramoneda

02:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

 Obama angustiado por el destino de su legado, sobreactúa con los ataques informáticos del Kremlin a las elecciones americanas. Cierto, espiar correos es feo y entre gente educada estas cosas no se hacen. Pero, puestos a intervenir en asuntos ajenos, Estados Unidos tiene pocas lecciones que dar. Lo que está haciendo Putin son pellizcos, si comparamos por ejemplo, con la intervención americana en Rusia, diseñando a principios de los 90, el paso acelerado del comunismo al capitalismo, que está en el origen del carácter corrupto y mafioso del capitalismo ruso.

Que Mariano Rajoy y Ana Pastor son amigos lo sabe todo el mundo. Y que el presidente buscaba una persona de su confianza para presidir el Congreso de los Diputados y que para ello nada mejor que una amiga, también. La torpeza de la oposición hizo el resto. Que los matrimonios Rajoy y Pastor pasen las vacaciones juntos tiene la virtud de la transparencia, pero al mismo tiempo dice mucho de la idea de la separación de poderes que tienen en el PP y de la poca importancia que dan a las formas en democracia.

Del presidente crispado al hombre tranquilo. Hoy hace un año, Artur Mas, para cumplir con las exigencias de la Cup y evitar unas elecciones que probablemente habría perdido, cedió el puesto a Carles Puigdemont. Con la perspectiva que da el paso del tiempo, ahora se reconoce el error de Convergència i de Junts pel Sí al ponerse en manos de la Cup, sin entender que el resultado del 27-S exigía un cambio de estrategia. Puigdemont habrá sido un presidente de transición entre Artur Mas y Oriol Junqueras, lo que con la repetición de elecciones hubiera sido cuestión de meses, habrá costado dos años.

Adair Turner en El País: “La campaña del Brexit fue un éxito porque entendió cuáles eran los miedos; la de los proeuropeos fue un desastre porque se limitó a anunciar catástrofes, que encima no han aparecido” Lo mismo podría decirse de las campañas de Trump y de Clinton y de lo puede ser el inminente ciclo electoral europeo. Los partidos tradicionales no han entendido las consecuencias de nueve años sin prosperidad y las inquietudes que genera la globalización. La ciudadanía quiere más Estado nación que es el único que le ha dado seguridad y confortabilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00