"Cobramos por instalación, con un contrato precario por obra y servicio"
Enrique trabaja como instalador de fibra óptica

El Diario: 'Cobramos por instalación, con un contrato precario por obra y servicio'
01:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La historia de Enrique comienza en el 2009 cuando fue despedido. "Fue muy duro, pero a partir de aquel momento decidí reciclarme y estudiar. Conseguí sacarme el graduado en ESO, luego un Grado Medio en Electricidad y Electrónica y posteriormente un Grado Superior de la misma familia y entre uno y otro conseguí el titulo de B1 de Ingles en Escuela Oficial de Idiomas de mi ciudad". Con la motivación de "mejorar mi currículum y abrir más puertas a mi futuro".
Los conocimientos obtenidos le llevaron al sector de las telecomunicaciones, en concreto a la fibra óptica, pero "lo que había empezado con la emoción de un trabajo, comenzó a desmoronarse. Yo ponía ademas del vehículo, mi móvil y un ordenador, con un salario de entre 250 € y 300€ fijos más las instalaciones que hiciéramos", nos cuenta Enrique. "Dependemos de las instalaciones que hagamos, si no la haces, no la cobras", asegura. "Yo lo único que quiero es tener un trabajo digno y seguir formándome. ¿Es posible?".
Diariodehoyporhoy@cadenaser.com