Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
Turismo naturaleza

Un nuevo pez llamado “Obama”

Científicos de Estados Unidos bautizan a una nueva especie de pez descubierta en Hawái con el apellido del primer presidente negro de su país por su decisión de crear la mayor reserva marina de la Tierra.

La legendaria científica y exploradora de los océanos profundos, la Dra. Sylvia Earle, le entrega al Presidente Obama una fotografía del pez que ahora lleva su nombre. / Cadena SER

La legendaria científica y exploradora de los océanos profundos, la Dra. Sylvia Earle, le entrega al Presidente Obama una fotografía del pez que ahora lleva su nombre.

Madrid

Un grupo de científicos de la NOAA (la Agencia del Mar de Estados Unidos) y de la Asociación de Exploración Marina han decidido ponerle el nombre de “Obama” a una nueva especie de peces que viven en los arrecifes de coral.

El pez, que ahora lleva el nombre científico de “Tosanoides Obama”, fue descubierto durante una expedición científica realizada el pasado mes de junio en un área protegida que está situada en las lejanas islas del noroeste de Hawái.

"Decidimos ponerle este nombre para reconocer el trabajo del presidente Obama por proteger el medio ambiente natural, incluyendo la expansión de esta reserva marina”, ha explicado Richard Pyle, el principal responsable de este proyecto.

 Mayor reserva

 El pasado 26 de agosto, el presidente Obama firmó la orden que amplia la extensión de esta área marina protegida y, con 582.578 millas cuadradas, la convirtió en la mayor reserva de la Tierra.

El pez Obama es pequeño y de color rosado y amarillo y es especial porque es la única especie conocida de peces de arrecifes de coral endémica de la ya mayor área marina protegida del mundo. Vive en arrecifes de coral a una gran profundidad y, por esa razón, esta zona (denominada "Zona Crepuscular") es una de las más poco exploradas de nuestro planeta, porque requiere un buen equipo de buceo.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00