Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
Gastronomía

¿Qué comeremos en este 2017?

Carlos Cano y Toni Massanés comentan los platos que marcan tendencia para este año

La quinoa vuelve a ser tendencia de este 2017. / Getty Images

La quinoa vuelve a ser tendencia de este 2017.

Madrid

Pasadas las comilonas navideñas, aunque aún queda el día de Reyes, en Hoy por hoy con Gemma Nierga conocemos con Carlos Cano y el director de la Fundación Alicia, Toni Massanés algunos descubrimientos culinarios del 2016 y las tendencias que despunta la gastronomía para este nuevo año.

La cocina de Mikel Iturriaga y David De Jorge (2/1/2017) - Tendencias gastronómicas para el 2017

12:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hemos cambiado nuestra forma de comer mucho más en los últimos 50 años que en los anteriores 500, por lo que, conviene saber a qué platos o ingredientes nos enfrentamos en este nuevo año. Por ejemplo ¿seguiremos recurriendo a la quinoa? Según Toni Massanés seguirá de moda, ya que es un ejemplo de "superalimentos" que contribuyen a que estemos sanos.

En algunos casos, la cocina de nuestras abuelas se ha reencarnado en nuevos platos, a veces industriales, que consideramos como novedosos, pero que en realidad ya se comían hace años. Antes se comía filete ruso, ahora hamburguesa. Antes fideos, ahora espaguetis y noodles.

Sin embargo, hay alimentos que pasan de moda como las bayas de Goji y otros que parece que se quedan como la quinoa. Massanés destacaba también una evolución de tendencias a la hora de venderlos. Primero fueron los alimentos light, luego los funcionales y ahora parece que el foco está los superalimentos: "Son los que no tocamos pero hemos hecho estudios científicos para comprobar que tienen alguna cosa buena", destacaba.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00