"En España no podía ni vivir con mi pareja, en Escocia hemos conseguido un plan de futuro"
"Lo peor es que en España nos hemos acostumbrado a que la precariedad sea normal", nos dice Daniel en El Diario

El Diario: 'En España no podía ni vivir con mi pareja, en Escocia hemos conseguido un plan de futuro'
01:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Daniel Arjonilla vive en Dundee, Escocia, con su pareja. Ella terminó biología y ante las condiciones que le ofrecían como investigadora aceptó una oferta en la ciudad escocesa. Daniel tenía trabajo como enfermero en España pero precario, "estaba en bolsas de trabajo, a veces me llamaban para trabajos de horas". Así que decidió seguir los pasos de su pareja un año después.
"En España yo vivía independizado pero no podía vivir con mi pareja porque ella no tenía ingresos, ni yo sabía dónde iba a trabajar el mes siguiente. Y esto siete años después de terminar la carrera", añade Daniel. Lo peor, dice, es que en España "nos hemos acostumbrado a eso. Me estoy acercando a los 30 y quería un plan, que es lo que hemos conseguido aquí". Así que han conseguido "plantearnos un futuro, plantearnos tener unas vacaciones, no días sueltos entre contrato y contrato. Escocia me ha dado tranquilidad".

Daniel Arjonilla

Daniel Arjonilla
Diariodehoyporhoy@cadenaser.com