El cine busca salidas en el cooperativismo
Los Zumzeig de Barcelona han sido las últimos, por ahora, en sumarse a esta forma de gestión que ha evitado el cierre de míticas salas de nuestro país
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6LX4EYLZLNJHFKHPVCN3TKND7M.jpg?auth=d7ea235cbd03098ac620e8ca2d00d47bf88a2b2cf55671fccd74dbf5b7fdcec8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de la sala de cine Zumzeig de Barcelona, una de las gestionadas mediante una cooperativa. / Zumzeig
![Imagen de la sala de cine Zumzeig de Barcelona, una de las gestionadas mediante una cooperativa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6LX4EYLZLNJHFKHPVCN3TKND7M.jpg?auth=d7ea235cbd03098ac620e8ca2d00d47bf88a2b2cf55671fccd74dbf5b7fdcec8)
Madrid
En mayo cumplían cien años los cines Ideal, los más antiguos de Madrid, y este domingo el cine Callao llegaba a su noventa aniversario. Pero estas celebraciones se ven empañadas por las cifras negativas, ya que el año pasado cerraron en España ciento doce salas de cine. Y ante estos datos agoreros surgen iniciativas, nuevos proyectos, para rescatar las salas y darles una nueva oportunidad. La solución, el cooperativismo.
El cine busca salidas en el cooperativismo
02:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El pasado mes de noviembre reabrieron en Barcelona los cines Zumzeig bajo este sistema de gestión. Cuando el dueño cerró el antiguo cine, ha contado en La Ventana Yonay Boix, uno de los socios, les ofreció el traspaso gratis del local y los seis socios decidieron montar la cooperativa y para ell llevaron a cabo una recolecta de fondos en Verkami.
Los cines Zumzeig son los pioneros gestionados por el modelo cooperativista en Cataluña, pero no son los únicos en España. La primera sala que abrió bajo este sistema fue la CineCiutat de Mallorca, en el año 2012. En Majadahonda, en Madrid, los cines Zoco se apuntaron poco después a esta tendencia para evitar que el municipio se quedara sin un lugar donde proyectar películas. Los cines Numax en Santiago de Compostela y las salas Aragó en Valencia siguen vivas también gracias a una cooperativa.