Ribó: "Debemos romper los mecanismos de miedo que producen xenofobia"
El alcalde valenciano asiste a la cumbre convocada por el Papa para tratar la crisis de refugiados
Madrid
Este viernes ha comenzado en el Vaticano la cumbre de alcaldes convocada por el Papa Francisco para tratar la crisis de los refugiados. Participan más de setenta regidores europeos, entre ellos los de Madrid, Barcelona, Málaga, Zaragoza y Valencia. Tres de ellos, Manuela Carmena, Ada Colau y Joan Ribó, intervinieron por la mañana. El alcalde valenciano ha estado en La Ventana para detallarnos el papel que tiene la ciudad respecto a la crisis migratoria y contarnos cómo se está desarrollando este encuentro.
Joan Ribó: 'Por encima de todo están los derechos humanos y hay que romper esos mecanismos de miedo que producen xenofobia'
13:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Hay otra Europa, una Europa solidaria que quiere volver a su nacimiento", ha expresado Ribó en referencia a los movimientos de ultraderecha que han surgido en diversos países europeos y que promueven medidas racistas. "Por encima de todo están los Derechos Humanos y hay que romper esos mecanismos de miedo que producen xenofobia", ha exigido el alcalde valenciano.
Más información
Ribó ha señalado que, en este sentido, las ciudades deben establecer redes entre ellas para plantear exigencias a los Estados y los organismos comunitarios: "Las ciudades deberán tener en un futuro más peso en la acción política, porque la que se hace a nivel estatal y europeo es intolerable. No se corresponde con los Derechos Humanos".
El alcalde de Valencia ha insistido en el papel de las ciudades en la crisis de los refugiados, opuesto al de los Gobiernos de Los Veintiocho, y ha negado que exista una relación entre las diferentes ideologías y la xenofobia: "No podemos definirla con los parámetros de izquierda y derecha. Percibo en sectores de la derecha, sobre todo derecha religiosa, muchos elementos de solidaridad". Por ello, ha explicado, hay que poner por delante la fraternidad y la solidaridad.
Esos valores, ha indicado, son lo que tiene una ciudad como Valencia, que durante la Guerra Civil fue capital de la República, por lo que acogió refugiados de otras partes de España. Y, conforme avanzaba el Movimiento Nacional, también fue una ciudad emisora de exiliados: "Todas las sociedades hemos tenido momentos buenos y momentos malos, en los que hemos tenido que pedir a los demás que nos ayuden".
Inacción del Gobierno español
Ribó ha recordado que el Ayuntamiento de Valencia tenía preparado un barco para rescatar refugiados y traerlos a la Comunidad Valenciana al que el Gobierno no dejó zarpar. El alcalde, asimismo, ha aludido al incumplimiento de la cuota de acogimiento de refugiados a la que se comprometió Rajoy: "Solamente ha llegado un 10%".