Corre con tu perro
Hablamos de canicross, una de las modalidades del mushing, disciplina que agrupa distintas pruebas deportivas donde las personas compiten de la mano de sus mascotas

Flickr

Bilbao
Esta semana invitamos al programa a la Asociación Española de Mushing, que aglutina distintas disciplinas deportivas con algo en común: en ellas las personas compiten junto con sus perros. Ambos han de cruzar la línea de meta y el animal debe hacerlo siempre en primer lugar.
Existe el canicross, donde la persona va corriendo, pero también el bikejoring -en bicicleta- o el skijoring -sobre nieve-. Existen competiciones internacionales y carreras también a nivel local. Nos explican cómo los perros pasan constantes controles para asegurar su buen estado de forma y salud y evitar el dopaje.
En el canicross, la modalidad más popular, el perro lleva un arnés específico, que evita las rozaduras en carrera, y la persona un cinturón. Ambos se unen por una cuerda, de modo que el ritmo de ambos se adecúa. Incluso muchos practicantes de este deporte aseguran que les ayuda a mejorar la técnica de carrera.