"La filosofía sirve para dar por saco, la religión aborrega"
En el Día Mundial de la Filosofía, hablamos con el profesor de Filosofía Nemrod Carrasco y con el dramaturgo Mario Gas. Además, los alumnos de la Facultad de Filosofía de Barcelona dan su opinión sobre la disciplina y visitamos 'Barcelona piensa'.

Cadena SER

Madrid
"La Filosofía sirve para dar por saco". Es la conclusión a la que llega una alumna de la Facultad de Filosofía Universidad Complutense de Madrid preguntada, en el Día de la Filosofía, por esta disciplina de pensamiento. En Más Platón y menos WhatsApp hemos conversado sobre el significado y la importancia de la Filosofía.
Más información
En un tiempo y entorno en los que parece no haber espacio para la reflexión, asistimos a un repunte de matriculaciones en Filosofía en Cataluña. Pero no solo es que haya más alumnos, es que se venden más libros de temas filosóficos y triunfa una serie en televisión como Merlí, donde el protagonista es un profesor de Filosofía. Para discutir sobre esta paradoja nos han acompañado el filósofo y profesor de Filosofía en la Universitat de Barcelona Nemrod Carrasco y el actor dramaturgo, actor y director Mario Gas.
Pero, ¿qué es la Filosofía? Para el profesor, es "la búsqueda de la verdad, un combate a muerte contra la opinión, contra la creencia. Es una disciplina que pregunta a aquel que cree que sabe, que cuestiona". Y ha añadido que "es un combate a muerte contra la opinión y las creencias, que son los fundamentos de la sociedad de hoy".
Mario Gas considera que esta disciplina está más de actualidad que nunca y es imbatible: "Está en la esencia del ser humano; se plantea su existencia, su relación con el mundo exterior e interior, y eso permanecerá siempre". Frente a la reflexión, considera que el problema es el poder, "que solo quiere producir sin pensar y enseña a unos a mandar y a otros a obedecer".