"Todavía no se lo que me trajo a España"
Cynthia Donson, oyente de Hoy por hoy que lleva 40 años en nuestro país, protagoniza la Banda Sonora a través de las canciones que marcaron su vida

Cadena SER

Barcelona
La protagonista de la ‘Banda Sonora’ de esta semana es una oyente que nació en Inglaterra pero que lleva en nuestro país más de 40 años. Cynthia Donson es originaria de Southwell, en el condado de Nottinghamshire pero llegó a Madrid en 1971. "Todavía no sé lo que me trajo a España" reconoce. Esta mañana hemos conocido la historia de su vida a través de sus canciones favoritas.
Cynthia Donson: "Todavía no se lo que me trajo a España"
18:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La historia de Cynthia comienza con la melodía de las 'Variaciones enigma'. "Quería empezar con algo de música clásica dado que fueron las primeras músicas que escuchaba" explica. Su selección continúa con el 'Jailhouse Rock' de Elvis que descubrió con solo 9 años gracias a su hermano mayor. En Francia, durante un intercambio estudiantil, descubrió canciones como 'When a man loves a woman' de Percy Sledge y unos años después, en Corcega, se enamoró de Moustaki y su 'Le Facteur'.
Ya en España, a donde llegó en el año 71, durante los últimos tiempos del franquismo, a Cynthia le marcaron canciones reivindicativas como 'Canto a la Libertad' de José Antonio Labordeta y ya en los 80, en plena movida, 'Dancing In The Dark' de Bruce Springsteen le atrajo hacia los aires de libertad. La Banda Sonora de esta inglesa termina con Frank Sinatra y su 'New York, New York', con cuyo ritmo da clase de baile. Y lo que queda, porque Cynthia no tiene previsto volver a su país.