'Resulta paradójico hablar de la LOMCE como mejora de la calidad educativa'
Aster Navas es profesor de segundo de Bachillerato y transmite la incertidumbre con la que trabajan este curso

El Diario: 'Resulta paradójico que a la LOMCE le llamen mejora de la calidad educativa'
01:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
"Hemos echado de menos que entren en un aula ante de hacer una reforma, que sepan a quién estamos educando", cuenta Aster Navas. Él es profesor en el País Vasco de segundo de bachillerato y este año "cuando los alumnos y sus familias nos preguntan a qué tipo de prueba deberán enfrentarse en Junio no sabemos exactamente qué responderles".
Una situación insólita en sus 30 años como docente: "Llevo treinta años enseñando, he sobrevivido a bastantes reformas, pero nunca he trabajado en estas condiciones y con este silencio administrativo", asegura. Para Aster, "resulta paradójico que las siglas de este desaguisado nos hablen de mejora de la calidad educativa y que su impulsor viva, ajeno a estas inquietudes, en el país vecino"
Diariodehoyporhoy@cadenaser.com