Elecciones EEUU 2024 Elecciones EE.UU. 2024
Hora 25Hora 25
Actualidad
EL PROGRAMA

Estados Unidos vota

Hora 25 analiza todas las claves sobre las elecciones en Estados Unidos

La candidata democráta a las elecciones presidenciales en EEUU Hillary Clinton / CARLOS BARRIA (Reuters)

La candidata democráta a las elecciones presidenciales en EEUU Hillary Clinton

Madrid

Los estadounidenses eligen a su presidente en unas elecciones que pueden cambiar el rumbo de los Estados Unidos. Las encuestas señalan a la candidata demócrata Hillary Clinton como favorita, que se convertiría en la primera mujer en presidir los Estados Unidos. El candidato republicano Donald Trump ha logrado atraer a la clase trabajadora que cree que el "establishment" le ha dado la espalda y a los votantes de las zonas más rurales. Los dos candidatos ya han votado y Trump ha sido abucheado mientras votaba en un colegio electoral en Manhattan.

Más información

Más de 46 millones de ciudadanos ya han votado de forma anticipada en varios estados. En Florida más de 6 millones de personas han emitido su voto, cifra que ya supera la participación registrada en los comicios del 2000. En Nevada, el número de registrados con el Partido Demócrata alcanzan un 41 % de los votantes por anticipado, frente a un 35 % de los republicanos. En Carolina del Norte las cifras son similares.

En el sistema electoral estadounidense los estados llevan a sus delegados al colegio electoral, que es el organismo encargado de elegir al presidente. El candidato que logre 270 votos electorales (es decir, la mitad más uno de los delegados) ocupará la Casa Blanca. Analizamos con nuestros corresponsales la influencia de estas elecciones en los principales países de la Unión Europea.

El portavoz del grupo socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha anunciado que el PSOE votará en contra de los Presupuestos Generales del Estado para 2017. "Mi impresión es que será imposible apoyarlos, porque serán unas cuentas dañinas para los ciudadanos", ha defendido ante la prensa. Aunque el gobierno está negociando los presupuestos con Ciudadanos, la ley no superará el primer trámite sin la abstención de los socialistas o sin el apoyo de los diputados del PNV y la abstención de otros grupos.

Los exministros Jorge Fernandez Díaz y José Manuel García Margallo van a presidir dos comisiones del Congreso de los Diputados. Fernández Díaz presidirá la Comisión de Asuntos Exteriores y Margallo asumirá la presidencia de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional. El expresidente del Congreso Jesús Posada será el presidente de la Comisión Constitucional.

 LAS NUEVE

¿Cómo se puede saber a ciencia cierta que un violador está rehabilitado? ¿La legislación ofrece las garantías suficientes? Hablaremos con Arturo Beltrán, juez de vigilancia penitenciaria y con Santiago Redondo, profesor de psicología de la Universidad de Barcelona y experto en programas de rehabilitación de agresores sexuales.

LA TERTULIA POLÍTICA

Carlos Cué, Carmen del Riego y Milagros Pérez Oliva 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00