Los presidentes que Estados Unidos se ha inventado
'Mars Attacks', 'El Objetivo', 'House of Cards' o 'Veep' son algunas de las películas y series que han optado por una Casa Blanca ficticia

Frank Underwood, protagonista de 'House of Cards'. / HOUSE OF CARDS

Madrid
Estados Unidos es un país que se permite hacer series y películas sobre sus políticos e, incluso, inventarse presidentes.
PEPA BLANES / SERIES, CINE Y ELECCIONES EN USA
04:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la ficción, la Casa Blanca ha sido testigo de un sinfín de atrocidades: inquilinos malos pero muy patriotas que veían como los marcianos llegaban al despacho oval en Mars Attacks, rusos que querían arrasar la sede del gobierno con su presidente dentro en El Objetivo o House of Cards, que nos enseñó la maldad en el lado demócrata sacando el lado sucio del matrimonio Clinton.
Si tenemos en cuenta a la Casa Blanca ficticia, independientemente de lo que pase el próximo 8 de noviembre, Estados Unidos ya ha tenido a su primera Presidenta: Selina Meyer, en Veep.
Es cierto que Trump no utiliza plasma, pero sus métodos comunicativos se parecen. La diferencia es que Trump es real, no un dibujo animado, y su victoria posible.

Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...