SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad
RESPUESTA ASESORES

Un coche de segunda mano averiado

GETTY

Madrid

Jose Antonio Morente

Compré un vehículo en Alcorcón, con garantía 12 meses a un compraventa, en marzo de este año. El 18 de julio lo llevo al taller (en Estepona, donde resido) por un fallo que me pone en la pantalla “transmisión limitada”; en el taller, expertos en cajas de cambio automáticas me dicen que está rota y que hay que arreglarla. Lo pongo en conocimiento del vendedor. Hace un mes que tengo el coche parado en el taller sin arreglar. El señor de la garantía no me pone solución y llevo un mes con el coche averiado.

Cristina Maroto

Desconocemos si el consumidor se ha puesto en contacto con su seguro para la realización de una peritación y hacerse cargo de abonar los gastos. Tampoco si su seguro tiene la cobertura de “Asesoría Jurídica”, en cuyo caso éstos pueden hacerse cargo de las reclamaciones.

En cualquiera de los casos, el consumidor tiene derecho a que sea reparado sin coste alguno, en el taller que indique el vendedor, en caso de ser muy costoso o que entrañe gran dificultad puede instarse a la sustitución del vehículo, devolución de parte del precio del vehículo o la resolución del contrato con la devolución del vehículo y el reembolso del dinero pagado.

Las reparaciones deben realizarse en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes, pero en caso de llevarlo a reparar a un taller, sin la autorización del vendedor supondrá la pérdida de la garantía.

Con ello, lo principal es hablar con el seguro e instar al vendedor a asumir la reparación y sus costes. De no hacerlo puede reclamar directamente al vendedor, acudir a la OMIC, a las Asociaciones de consumidores

Si ninguna de las vías de reclamación extrajudicial prospera, el consumidor no tendrá otra alternativa que iniciar el correspondiente procedimiento judicial, única vía para verse resarcido por los daños sufridos y restituido en sus derechos. En caso de que la cuantía de la reclamación no supere los 2.000 euros el ciudadano, sin necesidad de abogado ni de procurador, puede presentar demanda ante los Juzgados. En este caso tampoco deberá abonar tasas judiciales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00