SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad
VIVIENDA

"Cuando los tipos de interés son muy bajos, comprar sale mejor que alquilar

En el actual panorama económico y con la actual situación de la vivienda, precios más bajos pero al alza, las hipotecas más bajas… ¿Interesa alquilar una vivienda o ya interesa más comprar una casa? El domingo en SER Consumidor quisimos salir de dudas y hablamos con varios expertos para conocer su opinión al respecto

GETTY

Madrid

Fernando Encimar, jefe de estudios de Idealista.com, considera que la decisión de compra o alquiler de una vivienda no debe basarse en el tiempo que uno va a residir en ella, “sino de tu ciclo vital y de tu ciclo económico”. Evidentemente, no es la misma situación la de un recién licenciado que la de una persona con algo más de edad y unos ahorros.

Interesa más comprar o alquilar una vivienda

16:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero en la mayoría de las ocasiones, pensamos que si pagamos un poco más que lo que nos cuesta el alquiler, tenemos una casa, adquirimos una propiedad con un valor. ¿Es esto cierto? “Ese pensamiento ha mantenido el mercado inmobiliario durante los últimos 30 años en España, pero hay que tener en cuenta que cuando se vive de alquiler no tienes ningún problema con esa casa; no se puede depreciar los activos inmobiliarios después de estos 8 años de la mayor crisis de España”.

Gonzalo Bernardos, director del máster de Asesoría, Gestión y Promoción Inmobiliaria de la Universidad de Barcelona, opta por la compra como la mejor opción en este momento. “Cuando los tipos de interés son muy bajos, normalmente comprar sale mejor que alquilar, porque hay que comparar lo que una persona paga por el alquiler por aquello que pagará de hipoteca que no le van a devolver”.

José Manuel Martínez, presidente de la Asociación Empresarial de la Gestión inmobiliaria, se inclina más hacia la compra porque “qué duda cabe que todo aquello que amortices, lo que vas pagando de crédito hipotecario, al final la vivienda es tuya; en cambio, en el alquiler vas pagando y nunca es tuya”. Del mismo modo que el profesor Bernardos, defiende que “si se opta por un tipo de interés fijo sabes que en el plazo de 25 o 30 años no te van a subir ni bajar los intereses”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00