MESA DE ESPAÑA
Mesa de España del 28 de octubre de 2016
Hoy se retoma el pleno municipal que tuvo que ser suspendido por una bajada de tensión de la alcaldesa. Tras pasar una noche en el hospital, Manuela Carmena regresa hoy a escena para presidir el pleno que se quedó a medias

Mesa de España: Carmena vuelve a la arena política
08:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Y además, en esta 'Mesa de España':
- Novedades sobre el caso Diana Quer, la joven que desapareció hace dos meses en A Pobra do Caramiñal, en A Coruña. Un mariscador ha encontrado su móvil bajo el agua, a 15 kilómetros de donde se vio por última vez a la joven.
- Esta noche ha pasado su primera noche en la cárcel por un presunto delito de denuncia falsa la mujer que acusó a su expareja de secuestrarla y torturarla. Ella ha confesado que todo era mentira.
- Cuatro de los cinco jóvenes acusados de violar a una joven en los últimos sanfermines declaran hoy ante una juez que investiga otra presunta violación en grupo a otra chica de la localidad cordobesa de Pozoblanco.
- El gobierno andaluz va a aprobar hoy los presupuestos del próximo año con el apoyo de Ciudadanos.
- La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no encuentra respaldo entre los grupos municipales para aprobar sus nuevas ordenanzas fiscales, que contemplan, por ejemplo, cobrar más caro el aparcamiento en zona azul a los coches más grandes y contaminantes.
- La Comisión Europea propone recortar el 36 por ciento de las capturas de merluza en aguas de la península, a cambio de aumentarlas, aunque muy poco, en el mar del norte.
- El próximo año, el gigante chino del comercio electrónico, desembarca en Madrid. Alibabá, la mayor tiendan online del mundo, abrirá en febrero una oficina en la capital, su primera oficina en España.
- Y esta 'Mesa de España' la cerramos hoy en Aragón, donde acaba de nacer un cine ambulante. Un proyecto para que los niños de los pueblos también puedan disfrutar de las películas en una gran pantalla.