Hora 25Hora 25
Actualidad
EL PROGRAMA

Rajoy acepta el encargo del rey

Hora 25 analiza todos los detalles sobre el debate de investidura que comienza este miércoles. La primera votación se celebrará el jueves y la segunda el sábado

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy / Javier Lizón (EFE)

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy

Madrid

Ya hay fecha: este miércoles a las seis de la tarde se celebrará el detate de investidura. La sesión se va a reanudar el jueves a las nueve de la mañana con la respuesta del resto de los grupos parlamentarios.

Más información

Mariano Rajoy ha aceptado el encargo del rey y todo indica que será investido presidente del gobierno este sábado en segunda votación con los votos a favor de Ciudadanos, Coalición Canaria, UPN, Foro Asturias y la abstención del PSOE.

"Me gustaría contar con una mayoría más amplia, pero sé que no va a ser posible", ha afirmado resignado. "Se abre un nuevo período basado en el diálogo, el entendimiento y la cooperación", ha continuado.

En el PSOE continúa la tensión por la negativa de algunos diputados del partido a abstenerse en la votación de investidura de Rajoy. El presidente de la gestora, Javier Fernández, ha respondido a los ocho líderes territoriales socialistas que enviaron una carta pidiendo una "abstención técnica", es decir, de tan solo once diputados. "El término abstención es claro y literal, y es el mandato del Comité Federal", ha apostillado Fernández, que ha confiado en que no será necesario expulsar a ningún compañero del partido.

TRIBUNALES

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha admitido a trámite la querella presentada por la fiscalía contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por un presunto delito de desobediencia y prevaricación al permitir la votación de las conclusiones de la comisión del proceso constituyente. La querella sostiene que Forcadell actuó con "desprecio a la Constitución" y con la intención de "dinamitar la distribución territorial de competencias en el Estado".

Pablo Crespo ha retomado su declaración en el juicio por la trama Gürtel y ha negado haber pagado al exalcalde de Pozuelo de Alarcón Jesús Sepulveda. "Jamás le he entregado ni un céntimo", ha declarado.

Crespo ha reconocido que las iniciales P.C que aparecen en un documento de la sociedad Spinaker por sus servicios para la campaña electoral del PP en el 2003 son suyas, pero ha negado conocer al resto de los beneficiarios del reparto de dinero que refleja el informe. "Corresponde a una actividad lícita y facturada para un partido político", ha apostillado.

LAS NUEVE

¿Cómo funcionan los CIES? ¿Cumplen los requisitos legales y respetan los derechos fundamentales de los internos? Toda la información sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros

LA TERTULIA POLÍTICA

Hoy con Carlos Cué, Ramón Adell y Esperanza Sánchez

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00