¿Eres el corredor genéticamente perfecto?
Nos sometemos al test genético que analiza factores como la lesionabilidad, la tipología de fibras musculares o la capacidad aeróbica, una nueva forma de conocer nuestras aptitudes para el running

Test genético para mejorar nuestros entrenamientos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Los tests genéticos que realiza la empresa Baigene, radicada en Vitoria, analizan nuestra predisposición natural para practicar running. "No es algo determinante, eso hay que dejarlo claro, pero sí influye", analiza David Celorrio, director ejecutivo de Baigene.
David y sus compañeros nos visitan esta semana para analizar los estudios que nos hemos realizado -también Martín Fiz- para contarnos qué conclusiones se extraen de ellos.


Repasamos con ellos los diez factores principales: lesionabilidad, flexibilidad, tolerancia al calor, tipología de figras musculares, resistencia aeróbica, resistencia a la fatiga, inflamación, detoxificación, intolerancia a la lactosa y metabolismo de la cafeína.
Con estos diez parámetros podemos responder a esta pregunta: ¿cómo de predispuesto al running están nuestros cuerpos de serie? A partir de las conclusiones personales de cada uno, Baigene nos propone una serie de ejercicios, de entrenamientos, que pueden paliar aquellos puntos donde flaqueamos y a potenciar nuestras mejores bazas.
Además de escuchar aquí el programa, toda la información sobre estos kits genéticos los puedes encontrar en su página web: www.baigene.com