Hoy por HoyEl editorial de Pepa Bueno
Opinión
LA OPINIÓN DE PEPA BUENO

El PSOE, la corrupción, los toros y ETA, un cóctel bien amargo

Las consecuencias de la corrupción en las filas del PP van aflorando aquí y allá para darle más dramatismo ético a una decisión (la de la abstención del PSOE) ya de por sí difícil

Pepa Bueno: El PSOE, la corrupción, los toros y ETA, un cóctel bien amargo

Pepa Bueno: El PSOE, la corrupción, los toros y ETA, un cóctel bien amargo

02:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Los grandes asuntos de España en este momento actúan como los ingredientes de un cóctel. No avanzan unos sin los otros. Los socialistas se acercan ya a la toma de decisión más importante en mucho tiempo: abstenerse o no para la investidura de Rajoy. Y como parece que los partidarios de la abstención tienen mayoría, el debate lo han puesto ya en cómo hacerlo, en como abstenerse.

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Y en paralelo, como una burla del destino, las consecuencias de la corrupción en las filas del PP van aflorando aquí y allá para darle más dramatismo ético a una decisión ya de por sí difícil. Rita Barberá, oficialmente imputada. Y el PP no ha dicho esta boca es mía, no está en su genética ponérselo fácil a aquellos a los que pide ayuda para gobernar. Al PP hay que apoyarlo gratis, porque su sentido del patriotismo solo impone obligaciones a los demás. Simultáneamente dimitía un director general del gobierno de Cifuentes por su implicación en la Púnica. El ojo clínico para fichar colaboradores se mantiene por lo que se ve en los nuevos gobiernos populares.

Y la cuestión catalana vuelve a pasar por los tribunales, aunque sea el de garantías, el Constitucional, porque son los tribunales el único lugar donde el gobierno popular ha decidido hacer política con respecto a Cataluña. El PP recurrió la ley catalana de 2010 que prohíbe las corridas de toros. No recurrió el PP que nos conste la decisión de no celebrar corridas que existe en Canarias desde el año 91, o en algunos municipios como Padrón en Galicia. Recurrió la ley catalana y el fallo del Constitucional es que la prohibición excede las competencias de Cataluña. Así que ya tenemos abierto otro frente.

Y por último venimos de celebrar el V aniversario de anuncio de ETA de que dejaba de matar. España puede colgarse algunas medallas, la derrota cívica del terrorismo es una de ellas. Pues ni siquiera se pudo aprobar ayer una resolución en el Congreso sobre el fin de la violencia, porque se opusieron el PP y Bildu.

Un cóctel sí, bien amargo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00