A Michelle Obama, con amor
El diario The New York Times publica este fin de semana varios textos firmados por líderes sociales del feminismo, del periodismo y de los derechos de los afroamericanos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CB4U3I5RVJSPIYG3BHSZ3BKHM.jpg?auth=ae83ba68ee3d0c25fdbee1883e513f86d587e6b2daa89ab25bdcd7d1a0c21181&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La primera dama estadounidense Michelle Obama participa en un acto electoral de la candidata presidencial del partido demócrata, Hillary Clinton, en Manchester, Nuevo Hampshire, / CJ GUNTHER (EFE)
![La primera dama estadounidense Michelle Obama participa en un acto electoral de la candidata presidencial del partido demócrata, Hillary Clinton, en Manchester, Nuevo Hampshire,](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CB4U3I5RVJSPIYG3BHSZ3BKHM.jpg?auth=ae83ba68ee3d0c25fdbee1883e513f86d587e6b2daa89ab25bdcd7d1a0c21181)
Madrid
Es una de las primeras damas más admiradas de Estados Unidos, la voz de la conciencia de asuntos que se escapan de lo cotidiano de la política, y con cuyos discursos ha marcado un impas en esta campaña electoral. El periódico New York Times en su revista dominical la homenajea publicando cuatro misivas. Una del ícono del feminismo Gloria Steinem , otra de la actriz y productora cinematográfica Rashida Jones y otra de la novelista nigeriana Cimamanda Ngozi.
Cada misiva es una loa a sus logros, el papel que ha jugado para impulsar la visibilidad de las mujeres afroamericanas, el trabajo que realizó para adecuarse a su papel de primera dama o como ha reivindicado los derechos de los afroamericanos, sin olvidar el papel que ha jugado en los éxitos de su marido, el presidente Barak Obama sin olvidar la lucha por la igualdad para las mujeres.
Michelle Obama ha cambiado la historia del modo mas potente, por medio de su ejemplo. Ha hecho que la “primera dama” se asocie con una persona, cálida, amable, accesible, normal e inspiradora, una persona con muchos atractivos.
En su discurso en New Hamphire, Michelle se dedicó a defender a las mujeres, sean demócratas, republicanas trascendiendo las filiaciones partidistas a lasque no creen en la política. “cuando ellos caen bajo, nosotros vamos hacia arriba”, dijo en una frase que ya se ha convertido en consigna en uno de sus discursos mas emotivos.
“Los comentarios vergonzosos acerca de nuestro cuerpo, la falta de respeto a nuestras ambiciones y nuestro intelecto, la creencia de que le puedes hacer cualquier cosa a una mujer, es cruel, asusta e hiere.
Es como cuando vas por una calle y un hombre empieza a caminar cerca de ti y decirte cosas sucias. Se siente como cuando el hombre con el que trabajas te hace sentir incómoda y nos recuerda a las historias de nuestras madres y abuelas cuando su jefe podía hacer lo que quisiera sin importar cuanto se esforzaran ellas, nada marcaba la diferencia”.
Dijo la primera dama que “tratamos de mantener la cabeza afuera del agua, fingiendo que no nos molesta, porque creemos que si lo admitimos nos veríamos como seres débiles. Quizás usamos un disfraz para estar calladas y no ver como malinterpretan nuestras palabras o no podemos creer que haya gente que nos considere tan poca cosa.”.
![Victoria García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8757fde5-ebd4-433c-924b-4925e2805bfa.png)
Victoria García
En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...