Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE MAMA

Cinco luchadoras se embarcan en la aventura de cruzar el Atlántico

Todas ellas han logrado vencer al cáncer y se plantean este reto como una celebración de la vida

Marian Santiago, Patricia Alonso, Carmen Peláez, Yolanda Preciados y Susana Laguarda, junto a Roberto Sánchez y Carles Francino. / Ara Reina

Marian Santiago, Patricia Alonso, Carmen Peláez, Yolanda Preciados y Susana Laguarda, junto a Roberto Sánchez y Carles Francino.

Madrid

Veintiséis mil mujeres descubren cada año que tienen cáncer de mama en España. Este tipo de cáncer es más frecuente en la mujer, ya que veintinueve de cada 100 mujeres con cáncer lo padecen. Una de cada ocho mujeres españolas descubrirá en su vida que lo tiene y lo más importante, las cifras de supervivencia tras un cáncer de mama son en la actualidad de un 85%. Estos son los datos pero tras estos ellos hay personas, hay mujeres. Este miércoles se han asomado a La Ventana cinco auténticas luchadoras, que le han plantado cara al cáncer y que ahora se van a embarcar en una aventura.

La Ventana (19/10/2016) - Cinco luchadoras se embarcan en la aventura de cruzar el Atlántico

19:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Su reto mas cercano es cruzar el Atlántico en catorce días a bordo del Cannonball, un velero que ellas llevarán desde Valencia, desde donde partirán el próximo 6 de noviembre, hasta La Martinica. Cuatro de ellas han padecido cáncer de mama y a la quinta, Yolanda, el tumor le salió en el útero. Pero toda tienen en común haber vencido a la enfermedad.

A Yolanda Preciados le diagnosticaron hace diez años, en una revisión rutinaria, un cáncer de útero: "En el momento entras en desesperación, pero en cinco minutos se me pasó, porque soy muy luchadora". Finalmente perdió el útero y un par de años después la tuvieron que operar de urgencia y perdió un ovario y una trompa de falopio. "Tengo sólo un ovario, pero bien puesto", ha señalado Yolanda con determinación.

Más información

Carmen Peláez supo que tenía cáncer hace poco más de un año. Se lo diagnosticó su marido, que es ginecólogo. "En cinco minutos el mundo cambió. De hacer planes para irnos de vacaciones a meterme en un quirófano", ha detallado.  Carmen, que es médico de familia, conoce los procedimientos de diagnóstico y tratamiento y eso tiene sus ventajas pero también sus inconvenientes: "El peor momento fue cuando me estaban haciendo el estudio de extensión, porque sabía que de eso saldría el pronóstico de la enfermedad. Eso normalmente la gente no lo sabe".

Susana Laguarda se vio un pequeño bulto mientras se duchaba, pero no le dio importancia porque pensó que era grasa. Tardó en ir al ginecólogo y eso complicó las cosas: "No fui por imprudencia, porque nunca piensas que te va a pasar a tí".

La luchadora y aventurera Marian Santiago durante la entrevista.

La luchadora y aventurera Marian Santiago durante la entrevista. / Ara Reina

La luchadora y aventurera Marian Santiago durante la entrevista.

La luchadora y aventurera Marian Santiago durante la entrevista. / Ara Reina

A Marian Santiago le detectan cáncer de mama en julio del 2015. Iba a casa en coche tras hacerse una resonancia. Había salido contenta porque el ecógrafo le había dicho que parecía un bulto de líquido. Entonces recibí la llamada del cirujano. "El bajón me duró diez minutos. Pensé en que iba a hacer lo que me dijeran los médicos y en solucionarlo cuanto antes", ha confesado.

El pasado 8 de octubre se cumplieron dos años de la masectomía a la que se sometió Patricia Alonso. Se notó una zona dura en el pecho, pero pensó que era debido a la lactancia, ya que había sido madre un año antes. "Recibí un tratamiento inmunológico y quimio y radio como todas. Han sido dieciocho meses de tratamiento", ha revelado.

Próximo reto

La aventura de estas cinco luchadoras forma parte del Reto Pelayo Vida, que el año pasado llevó a otras cinco mujeres que habían superado el cáncer a la cima del Kilimanjaro. Eric Frattini, responsable del proyecto, ha acompado en el estudio a las cinco aventureras y ha adelantado el próximo reto: "El año que viene quiero llevarme a otras cinco locas al Polo Norte".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00