Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
DÍA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

"Mamá, llámalo cáncer"

Arantxa, una mujer que ha pasado en dos ocasiones por un cáncer de mama, cuenta su testimonio junto con su marido Pablo

Arantxa, enferma de cáncer de mama y Pablo, su marido, junto a Toño Fraguas en 'Hoy por hoy' con Gemma Nierga. / A.T.

Arantxa, enferma de cáncer de mama y Pablo, su marido, junto a Toño Fraguas en 'Hoy por hoy' con Gemma Nierga.

Madrid

El cáncer de mama representa el tipo de cáncer más frecuente en la mujer, con una incidencia anual de más de 22.000 casos en España, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer. Tanto hombres como mujeres son víctimas de esta enfermedad que atormenta, no solo a los pacientes, sino a las personas que les rodean. En el día contra el cáncer de mama, hemos contado con los testimonios de Arantxa, una mujer que ha afrontado dos tumores de cáncer de mama y Pablo, su marido. Ambos trabajan como voluntarios con la Asociación Española Contra el Cáncer desde que han tenido la mala fortuna de vivirlo.

"El cáncer cambia tu vida, y no por una buena causa"

17:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

2008 fue el año en el que a Arantxa de Lorenzo le cambió la vida. El responsable, un bulto que se encontraba en su pecho. La secreción en uno de sus pezones fue el motivo por el que acudió al hospital, donde pudieron detectárselo. El silencio fue la reacción de su marido cuando le comunicaron el diagnóstico de cáncer de mama. "Me quedé callado", relataba.

Casi no le dio tiempo a asimilarlo, porque su mujer pasó por el quirófano pocos días después. "Fue todo muy rápido", detallaba su marido. Fueron unos días en los que se entregaron totalmente a sus médicos. "Te dejas guiar, no cuestionas, ni nada", comentaba Pablo.

Sin embargo, en casa, donde sus dos hijos les esperaban, quedaba mucho por afrontar. Primero, lograr que comprendieran por lo que su madre estaba pasando. Veían a su madre en cama, con una sonda, y sabían, al menos el mayor de seis años, que algo estaba pasando. "Se me ocurrió hacerle referencia a la serie de Érase una vez el cuerpo humano y le dije que a mamá le había entrado en el cuerpo 'el jefe de los malos'", explicaba Pablo. Sin embargo, cuando llegó el segundo cáncer, su hijo, ante una explicación parecida dijo: "Mamá, llámalo cáncer". "Me dejó blanca", explicaba su madre.

Después, los mensajes de apoyo y optimismo empezaron a abordar a la familia. "Agobian", relataba Arantxa. Y había momentos en los que quería responder así: "¡Te callas ya!, ¿Me dejas en paz?, Me apetece estar mal. Estoy enfadada", reproducía Arantxa, y explicaba que "tenía derecho a tener esos momentos también". "Es una enfermedad que en teoría se pasa solo, pero no es así porque afecta a absolutamente todo el que está alrededor", comentaba.

"Hay momentos en los que viene bien llorar y pasarlo mal para afrontar la enfermedad con firmeza", respondía Pablo. En cuanto a su apoyo, contaba que no era fácil saber cómo lidiar con ella en algunos momentos concretos: "He metido la pata muchas veces", comentaba. "Al final lo pagas con el que tienes más cerca", le respondía su mujer.

A los dos años apareció un segundo cáncer, en concreto de Paget, que afectaba al pezón. Seguía completamente arropada por el cariño y apoyo de su familia. Su hermana, que vivía en Bilbao, la acompañó durante el primer tumor. En el segundo, fue Arantxa la que decidió pasar un tiempo en casa de sus padres. "Me ha cuidado y me ha mimado todo el mundo, no me puedo quejar", relataba conmocionada.

El matrimonio, que lleva más de 20 años juntos, también se ha visto afectado. "La relación se resiente porque pasas épocas muy malas", comentaba Arantxa. "Ella tenía en riesgo su vida, y yo tenía en riesgo la mitad de mi vida", respondía Pablo. Con 36 años han afrontado dos cánceres de mama y, aunque ahora les queda toda una vida por delante, siempre tendrán presente la triste huella que les ha dejado la enfermedad porque "en el cáncer siempre hay un antes y un después", concluía Arantxa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00