"Mirar a otra parte también causa muertos"
Oscar Camps, fundador de Proactiva Open Arms, reitera la inactividad de la Unión Europea por resolver el drama de los refugiados

Efectivos de rescate de la ONG en el Mediterráneo. / Pro Activa Open Arms

Madrid
El pasado miércoles el Parlamento Europeo reconoció a la ONG Proactiva Open Arms con el premio Ciudadano Europeo 2016 por su labor de rescate de los miles de refugiados que intentan llegar a Europa a través del Mediterráneo. En Hoy por hoy con Gemma Nierga hemos conversado con su fundador, Oscar Camps.
La organización Pro Activa Open Arms reconocida con el Premio Ciudadano Europeo 2016
06:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es un reconocimiento que a su fundador ha acogido "con un respingo". Lo agradecía, pero reiteraba que necesitarían otro tipo de reconocimiento ya que "las embarcaciones se mueven con la gasolina que pagan las donaciones", comentaba.
El próximo viernes se proyecta en los cines el documental Astral, un barco de lujo que se convierte en una embarcación de rescate cuya actividad no cesa. "Esta noche ha habido un rescate en una embarcación donde había 130 personas y cuando llegamos quedaban 117", "es muy triste y es cada día", añadía.
Con la llegada del invierno, Oscar prevé que pueden llegar hasta 40.000 refugiados, si se repite la situación del año pasado. "Ceden pero no dejan de venir", comentaba.
El fundador de Pro Activa Open Arms denunciaba que este drama social es un tema que "se pasa por encima" y que "todos tenemos responsabilidad porque no decir nada y mirar a otra parte también causa muertos" y achaca a la Unión Europea una "acción deliberada" para no buscar soluciones.