Es posible comer fuera de casa y cuidarse. ¿Sabes cómo?

.

Madrid
Cuando te propones llevar un estilo de vida saludable, comer fuera de casa puede suponer un problema: hay que saltarse la “dieta”. Pero, ¿es esto verdad? Son muchos los que comen habitualmente en la oficina o en un restaurante fuera del trabajo. ¿Es posible comer habitualmente fuera de casa y cuidarse al mismo tiempo? Con la ayuda de nuestra experta en nutrición clínica, Ángela Quintas, te damos algunas pautas para conseguirlo:
· En la medida de lo posible, reserva mesa. Si nos toca esperar, lo haremos en la barra mientras tomamos bebidas o aperitivos. Nos estaremos saciando de comida no saludable, muy calórica y estaremos dejando de comer la comida realmente importante y nutritiva.
· Cuidado con el pan y el picoteo, así como con las aceitunas o los frutos secos que solemos tomar antes de que llegue la comida.
· Ojo con la bebida. La mejor bebida a elegir siempre será el agua, o en todo caso el agua con gas. Si es una comida de negocios y, por ejemplo, se pide vino, intentemos no terminar por completo la copa para que no dejen de llenarla continuamente.
· Elige un primer plato a base de verdura o ensalada. Tanto en la carta como en un menú del día siempre se ofrecen ensaladas, verdura cocinada en forma de revuelto, o cremas de verdura (cuidado, porque pueden llevar nata y otros aderezos como picatostes, bacon o quesos).
· Elige un segundo plato proteico. Es la hora de la carne, el pescado, el marisco o el huevo. Si vas a tomar carne, mejor las piezas y carnes menos grasas, y las preparaciones más ligeras. Pídelo sin salsas, a la plancha, al horno, cocido o crudo. Como guarnición, mejor una guarnición de verdura, a unas patatas fritas.
· No tomes postre, o en todo caso elige fruta fresca, infusión o café. Evita también el clásico digestivo a base de ginebra y tónico, el licor de hierbas o el pacharán, pues tienen mucho alcohol y te impedirán conducir o seguir trabajando después de la comida.
· Huye de la comida rápida y, si es posible, elige reunirte con tus compañeros por la mañana y no al mediodía. No sólo evitarás comidas copiosas, también tomarás un buen desayuno (esencial para la salud y el rendimiento en el trabajo). Cuando llegues a casa, no olvides cenar: siempre cosas ligeras, combinando verduras y ensaladas con algo de proteína.
¿Cómo saber si hemos comido demasiado?
Si después de comer tienes mucha sed y no paras de beber agua, necesitas desabrocharte el botón del pantalón o aflojarte el cinturón, seguramente hayas comido de más. Y por supuesto, ese clásico miedo a sentarte y quedarte dormido, seguro que no compagina bien con seguir trabajando en turno de tarde.
¿Qué hago si tengo que comer arroz, pasta o legumbre?
Si te invitan a comer a una arrocería, por ejemplo, no olvides mezclar los hidratos (arroz, pasta o legumbre) con proteína (pescado, marisco o carne). Así evitarás la pesadez y el sueño, y podrás seguir trabajando después. Además, evita especialmente las bebidas alcohólicas, como el vino o la cerveza, y no acompañes la comida con pan.
Recordad siempre que una buena alimentación no sólo repercutirá positivamente en nuestra salud sino en el rendimiento en el trabajo. Para tener energía, ¡hay que comer bien!
Nos hemos acercado a Avantis y Perrachica, dos restaurantes muy diferentes que coinciden en algo esencial: tienen un público fiel al que dan de comer a diario. Al primero acuden oficinistas y obreros que comen de menú cada día; al segundo, lugar de moda en Madrid, ejecutivos y grupos de empresa que suelen celebrar en el restaurante los acontecimientos importantes. Los hemos visitado para saber si ofrecen o no una carta saludable y variada:
BE OK (15/10/2016): Comer de menú: Perrachica
04:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
BE OK (15/10/2016): Comer de menú: Avantis
03:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ESCUCHA EL PROGRAMA COMPLETO:
Be OK (15/10/2016): Programa completo
34:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles