¿Era tan urgente la investidura?
Ya sabemos que está en nuestro ADN dejar las cosas para última hora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FOYPLA3L4JILTC3TNFYPFT44OM.jpg?auth=c6ca8edd84ced70b0c6761e62aaa2d959044528d129e2d910bbaae276c7ec842&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, anuncia del inicio de los contactos con los grupos de la ronda de consultas del Rey. / S.B. (EFE)
![La presidenta del Congreso, Ana Pastor, anuncia del inicio de los contactos con los grupos de la ronda de consultas del Rey.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FOYPLA3L4JILTC3TNFYPFT44OM.jpg?auth=c6ca8edd84ced70b0c6761e62aaa2d959044528d129e2d910bbaae276c7ec842)
Madrid
El rey ha convocado una ronda de consultas con los líderes políticos para tantear si es posible una investidura. Será los días 24 y 25 de octubre, justo una semana antes de que se cumpla el plazo para poder elegir presidente antes de convocar nuevas elecciones. Ya sabemos que está en nuestro ADN dejar las cosas para última hora, lo vimos en la elección del presidente de la Generalitat catalana, pero parece incompatible predicar la urgencia de un nuevo gobierno y apurar los tiempos de esta manera.
La polémica de Isaías Lafuente (11/10/2016) - ¿Era tan urgente la investidura?
01:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rajoy fracasó en su intento el 3 de septiembre. Desde entonces no ha existido un mínimo acercamiento ni para facilitar su investidura ni para conformar un gobierno alternativo. Y en estos 40 días tampoco el Rey ha movido ficha para preguntar cómo iba la cosa. Quizás no hubiera servido para acelerar el proceso pero al menos habría transmitido la sensación de que alguien estaba trabajando en ello.