Crueldad infantil
Cuando estalla la violencia lo hace de un modo tan primitivo que a veces la pregunta es qué ha tenido que ver o qué han tenido que vivir chicos de catorce años para pegarle tal paliza a un niña de ocho
![Manuel Jabois: 'Crueldad infantil'](https://cadenaser.com/resizer/v2/J6HPCOGRPVK5RC4I2PPEGO4OFQ.jpg?auth=945bb446509515b00079ecaf971fecbebf31236d32aeec5302d162f6e70ae087&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Manuel Jabois: 'Crueldad infantil'
01:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Para digerir la agresión de doce niños a una compañera en un colegio de Mallorca recomendaría dos libros. El primero es una autobiografía de Richard Dawkins. Se titula ‘Una curiosidad insaciable’ y cuenta su vida hasta la publicación de ‘El gen egoísta’, uno de los grandes ensayos científicos del siglo XX. El libro viene a decir que somos máquinas de supervivencia para genes; que los genes son los agentes de la evolución. Dicho de un modo más preciso, en palabras de Dawkins: las gallinas son el medio elegido por los huevos para reproducirse. Pero en las memorias de Dawkins se abordan otros asuntos relacionados, por ejemplo si cuánto del aprendizaje de un individuo es por instinto y cuánto le debe a las circunstancias. Él mismo hizo un experimento con pollos: si les privas nada más nacer de luz o de compañía, ¿saben comer igual?, ¿saben qué comer?
![Manuel Jabois en los estudios de la Ser](https://cadenaser.com/resizer/v2/2FMZF7CUTZID3CFV67AQFA2H5M.jpg?auth=ed94d75efdad9f8f8ce33a3c1bcbf71ad0920242ff4b09cb497143f1cd173c31&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Manuel Jabois en los estudios de la Ser / CADENA SER
![Manuel Jabois en los estudios de la Ser](https://cadenaser.com/resizer/v2/2FMZF7CUTZID3CFV67AQFA2H5M.jpg?auth=ed94d75efdad9f8f8ce33a3c1bcbf71ad0920242ff4b09cb497143f1cd173c31)
Manuel Jabois en los estudios de la Ser / CADENA SER
Es una de las preguntas que siempre surgen en casos como el de la agresión en Mallorca. Cuánto conocimiento es adquirido. Hay pocas cosas que se puedan igualar en crueldad a la crueldad infantil. Por eso cuando estalla la violencia lo hace de un modo tan primitivo que a veces la pregunta es qué ha tenido que ver o qué han tenido que vivir chicos de catorce años para pegarle tal paliza a un niña de ocho. Si no hay una falla genética, una abdicación general de los genes altruistas, se le parece mucho. Y ya que son inimputables sería bueno conocer todo lo que rodea la vida de chicos que, con una niña casi inconsciente en el suelo, deciden seguir estampándole la cabeza. Quizá se llegue a la respuesta de Philip Claudel sobre la masa gregaria. Decía que no había muchedumbre feliz. Y que hasta detrás de las sonrisas siempre había sangre agitada, dispuesta a volcarse en el primer roce.
Y qué pasa por la cabeza de la víctima. Que tiene miedo, como es natural, de regresar al colegio. Acabamos con otro libro: ‘Las vírgenes suicidas’, de Eugenides. Una de las hermosas hermanas rubias va a la consulta del psiquiatra y le dice que se quiere suicidar. El doctor le dice: "Qué sabe de la vida una niña de trece años". Y ella responde: "Doctor, usted nunca será una niña de trece años".
![Manuel Jabois](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/55ba80e5-c852-4ce7-862e-a96a71e5a4da.png)
Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...