Nobel sin paz
Repasamos con nuestros corresponsales de ida y vuelta la actualidad de dentro y fuera

Colombianos reaccionan tras escuchar los resultados del plebiscito hoy, domingo 2 de octubre de 2016, en Bogotá (Colombia). Con el 99,08 % de las mesas contabilizadas, el no al acuerdo de paz obtenía 6.400.516 votos, que equivalen al 50,24 % del total, mi / LEONARDO MUÑOZ (EFE)

Madrid
Los últimos días han sido muy intensos informativamente hablando. Tanto dentro como fuera de España hemos tenido noticias como la del No al acuerdo de paz en Colombia o la convocatoria del referéndum para la independencia de Cataluña.
Por ello hemos convocado esta semana a nuestra reunión quincenal a nuestros corresponsales de ida y vuelta: Pedro Rodríguez, Xavier Mas de Xaxàs y Hans Günter Kellner. Esta semana, además contaremos con un invitado especial, el periodista británico John Carlin, que escribió esta semana en El País al respecto de las últimas decisiones populares el artículo: El año que vivimos estúpidamente.
Tertulia de corresponsales (08/10/16): Un nobel sin paz
34:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles