La mentira de la Transición
Entre las mentiras políticas sobre la transición democrática española está que fue un camino trillado por las conveniencias y componendas

El revés y el derecho de Juan Cruz (06/10/16) - La mentira de la Transición
00:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Entre las mentiras políticas que se montaron recientemente para reescribir la historia de la transición democrática española está que ese periodo difícil de nuestra convivencia fue un camino trillado por las conveniencias y las componendas. Anoche La 2 de Televisión Española emitió Siete días de enero, la impresionante película de Bardem en la que se cuenta qué pasó en este país en 1977, cuando la ultraderecha decidió, matando, resucitar la dictadura de Franco. Verla produce la indignación que entonces sufrimos y la indignación que produce ahora la mentira política actual sobre lo que fue la transición.